Un poco más delgado, este lunes, hizo su primera aparición pública desde que salió del hospital del 12 de abril.
Recuperado, Johnson retoma las riendas de la gestión de la pandemia bajo presión

Recuperado tras su convalecencia, el primer ministro británico Boris Johnson retomó este lunes las riendas del gobierno y de la controvertida gestión de la pandemia de coronavirus afirmando que el país "empezó a invertir la tendencia" pero debe "seguir adelante" con el confinamiento.
"Gracias a nuestra determinación nacional colectiva (...) hemos empezado a invertir la tendencia", dijo. "Creo que llegamos ahora al final de la primera fase de este conflicto y estamos cerca del éxito", agregó.
Sin embargo, advirtió del "riesgo de un segundo pico" de la epidemia si las medidas se relajan demasiado pronto y llamó al país a "contener la impaciencia".
De momento, afirmó, no está en condiciones de precisar cuándo se levantarán las medidas de confinamiento impuestas el 23 de marzo y prolongadas al menos hasta el 7 de mayo.
DURAS CRÍTICAS
El jefe del gobierno conservador, de 55 años, es el único líder de una gran potencia que enfermó gravemente con coronavirus.
Presidió la reunión diaria sobre la crisis "y ahora retoma sus obligaciones al completo", precisó su portavoz.
Johnson estuvo diez días aislado en su apartamento de Downing Street antes de ser ingresado en un hospital londinense, incluido un complicado paso por cuidados intensivos, y después permaneció convaleciente durante dos semanas en su residencia de campo.
Mientras tanto, su ejecutivo era duramente criticado por la gestión de la crisis.
Con 21.092 fallecimientos registrados en hospitales, el Reino Unido se encuentra entre los países europeos más afectados. El balance es mayor si se suman las muertes en las residencias de ancianos que ascienden a miles según representantes del sector.
Sin embargo, en las últimas 24 horas se registraron solo 360 muertes en hospitales, anunció el ministro de Sanidad Matt Hancock en la rueda de prensa diaria. Y aunque los números suelen ser más bajos los lunes debido a retrasos en los registros del fin de semana, este es el menor balance registrado desde marzo.
"La tendencia general, como se puede ver en los promedios de siete días (...), que suavizan los efectos del fin de semana, es un descenso gradual", confirmó el consejero científico del gobierno, Chris Whitty.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.