Julian Assange está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012.
Ratifican orden de detención contra el fundador de Wikileaks
![Julian Assange, fundador del portal de filtraciones Wikileaks. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/06/imagen/assange3.jpg)
Un tribunal británico decidió este martes mantener en vigor la orden de detención que pesa sobre el activista australiano Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012.
La sentencia de la Corte de Magistrados de Westminster, que se puede apelar ante instancias superiores, respalda una orden que se dictó cuando Assange violó las condiciones de su libertad condicional en el Reino Unido al entrar en la legación diplomática.
El fundador del portal de filtraciones WikiLeaks se refugió en la embajada para evitar ser extraditado a Suecia, que le reclamaba por supuestos delitos sexuales, aunque la justicia del país nórdico cerró el caso el pasado mayo.
Sus abogados argumentaron ante el tribunal que la orden "ha perdido su propósito", dado que Estocolmo ya no pide su búsqueda internacional y su extradición.
A pesar de la clausura del caso, la policía británica comunicó en mayo que arrestaría a Assange si ponía un pie fuera la embajada, dado que todavía debe responder por no haberse presentado ante un juez británico cuando le reclamó para comparecer el 29 de junio 2012.
Ante una sala repleta de público, la juez Emma Arbuthnot dictaminó que la negativa del australiano a presentarse ante la justicia cuando así lo requerían los términos de su libertad condicional continúa siendo una transgresión de la ley.
"Si no aporta una causa razonable (para no haberse presentado ante el juez) será culpable de un delito", afirmó la magistrada.
"Una vez esté ante un tribunal, el acusado tendrá la oportunidad de argumentar esa causa razonable", indicó Arbuthnot.
El activista ha rehusado salir de la legación por el temor a que Estados Unidos emita una orden de extradición para cuestionarle por la filtración de miles de cables diplomáticos e información confidencial a través de WikiLeaks.
Su equipo legal ha criticado que las autoridades del Reino Unido se niegan a confirmar o negar si Washington ha enviado a Londres una petición en ese sentido.
En diciembre, el Gobierno de Quito concedió a Assange la nacionalidad ecuatoriana y pidió para él estatus diplomático, en un intento por desbloquear la situación y que el activista pudiera salir de su encierro.
El Ministerio de Exteriores británico negó ese estatus diplomático y señaló que el "caminó para resolver este problema pasa por que Julian Assange abandone la embajada y se enfrente a la justicia".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.