Formulario de búsqueda

-
Domingo, 23 Agosto 2015 - 12:27pm

Queremos preservar dignidad de la mujer: Defensa de Bachelet a ley de aborto

La norma busca despenalizar el aborto en tres causas: riesgo de vida para la madre, violación e inviabilidad feta.

AFP
La presidenta envió el proyecto de ley de aborto al Congreso en enero pasado.
/ Foto: AFP
Publicidad

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió el proyecto de ley sobre la despenalización del aborto en Chile que actualmente se debate en el Congreso y afirmó que la norma busca "preservar la dignidad de la mujer".

"Lo que nosotros queremos es preservar la dignidad de la mujer y que tenga la capacidad de tomar una decisión", dijo Bachelet en entrevista con radio La Clave difundida este domingo.

La presidenta socialista envió el proyecto de ley de aborto al Congreso en enero pasado, pero recién a principios de agosto se aprobó la idea de que se legisle en la Cámara de Diputados.

De esta manera, el Congreso dio el primer paso para tratar este tema en Chile, uno de los pocos países en el que la interrupción del embarazo no está permitida en ninguna forma.

El proyecto busca despenalizar el aborto en tres causales: riesgo de vida para la madre, violación e inviabilidad fetal, lo cual ha sido rechazado por la ultraderecha conservadora y la Iglesia Católica, que tiene amplia influencia en la sociedad chilena.

"Es un tema sobre el que hay opiniones distintas y yo lo entiendo, pero lo que un Estado no puede hacer es imponer una mirada al conjunto de sus ciudadanos, un Estado lo que tiene que asegurar son opciones y esto es lo que busca este proyecto", declaró Bachelet sobre las críticas al proyecto.

"Acá hay una conversación de cosas no dichas, en Chile hay aborto. La gente que tiene buenos recursos lo hace en buenas condiciones, la gente que no tiene recursos lo hace en malas condiciones y con riesgo a la mujer", agregó la mandataria.

Hasta 1989, y por más de 50 años, el aborto estuvo permitido en Chile para casos de peligro de muerte de la madre o inviabilidad del feto. Pero antes de dejar el poder el exdictador Augusto Pinochet (1973-1990) lo prohibió.

Tras el retorno a la democracia ninguna iniciativa legal para restaurar el aborto terapéutico prosperó.

Más de 16.500 mujeres ingresan al año en hospitales por embarazos de menos de 22 semanas y en los que hay peligro de vida para la madre o malformaciones del feto incompatibles con la vida, según datos oficiales.

Santiago | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.