Miles de soldados de ambos países se entrenarán para proteger el país contra un eventual ataque norcoreano.
Pyongyang fustiga maniobras militares conjuntas de EEUU y Corea del Sur

Corea del Norte advirtió este domingo a Estados Unidos de que las maniobras militares conjuntas que el lunes comienzan en Corea del Sur no harán más que "echar gasolina al fuego" en un momento de fuertes tensiones entre Pyongyang y Washington.
Pyongyang realizó dos pruebas de misiles balísticos intercontinentales en julio, que parecen haber puesto a su alcance buena parte del territorio de Estados Unidos, a lo que el presidente norteamericano Donald Trump reaccionó advirtiendo que Washington podía responder con "fuego e ira".
El régimen norcoreano amenazó entonces con disparar misiles cerca del territorio estadounidense de Guam, en el Pacífico. Y aunque su líder, Kim Jong-Un, detuvo después este proyecto, advirtió de que su ejecución dependería del comportamiento de Washington.
Lea además Corea del Norte detalla plan para lanzar misiles hacia Guam
En este contexto, Corea del Sur y Estados Unidos inician el lunes sus ejercicios conjuntos anuales, bajo el nombre "Ulchi Freedom Guardian", durante los cuales decenas de miles de soldados se entrenarán para proteger el país contra un eventual ataque norcoreano.
Cada año, Pyongyang, que considera estas maniobras como una provocación, lanza una amenaza de represalias militares.
"Estas maniobras conjuntas son la expresión más explícita de su hostilidad hacia nosotros, y nadie puede garantizar que estos ejercicios no deriven en verdaderos combates", escribió en un editorial el domingo el diario del partido único en el poder Rodong Sinmun.
"Los ejercicios militares conjuntos Ulchi Freedom Guardian serán como echar gasolina al fuego y agravarán la situación en la península", agregó.
Le puede interesar Trump advierte "fuego y furia" contra Corea del Norte
El Departamento de Estado norteamericano anunció que la operación, basada en simulaciones por ordenador y cuyo inicio se remonta a 1976, tendrá lugar como estaba previsto.
Washington se negó a precisar si este año se verá reducida para no exacerbar las tensiones, pero el Ministerio surcoreano de Defensa anunció la participación de 17.500 soldados, una reducción significativa respecto a los 25.000 que se implicaron en las maniobras del año pasado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.