Los informes de inteligencia de EEUU indican que esta estrategia la usará el mandatario ruso en comicios de otros países.
Putin y su gobierno buscaron ayudar a Trump en elecciones
![El objetivo de Rusia fue "minar la confianza en el proceso democrático estadounidense, denigrar a la secretaria Clinton y dañar su capacidad de ser elegida y su potencial presidencia". AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/06/imagen/putin.jpg)
El presidente ruso Vladimir Putin y su gobierno buscaron ayudar a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales de noviembre pasado al desprestigiar a su adversaria Hillary Clinton, concluyeron agencias estadounidenses de inteligencia en un informe difundido este viernes.
El reporte también advierte que Moscú va a aplicar las "lecciones aprendidas" en su injerencia electoral en Estados Unidos para intentar influir en las elecciones de otros países, incluyendo "aliados estadounidenses".
El informe de 25 páginas (versión desclasificada de un documento que continuará reservado) asegura que "Putin y el gobierno de Rusia buscaron ayudar las chances de victoria" de Trump desprestigiando la candidatura de Clinton.
Además sostiene que Putin "ordenó una campaña de influencia en 2016 contra la elección presidencial en Estados Unidos".
El objetivo de Rusia con esa campaña era "minar la confianza en el proceso democrático estadounidense, denigrar a la secretaria Clinton y dañar su capacidad de ser elegida y su potencial presidencia", afirma el documento.
Las agencias de inteligencia también llegaron a la conclusión que Putin y el gobierno de Rusia "desarrollaron una clara preferencia" por Trump, quien durante la campaña hizo comentarios favorables al líder ruso.
De acuerdo con el informe, las agencias estadounidenses de inteligencia tienen "alta confianza" en que el pirata informático identificado como Guccifer 2.0 es una herramienta del órgano militar ruso de espionaje, el GRU.
Guccifer 2.0 es apuntado como el responsable por la invasión cibernética de los correos electrónicos de altos dirigente del partido Demócrata y del jefe de la campaña presidencial de Clinton, John Podesta.
Estados Unidos también tiene "alta confianza" de que los servicios rusos de espionaje fueron quienes pasaron toda esa información al sitio web WikiLeaks.
Jefes de las agencias responsables por este informe discutieron detalles secretos de las conclusiones este viernes con el propio Trump, quien hasta ahora se había resistido a admitir la influencia de Rusia en su victoria.
Luego de esa reunión, Trump emitió una nota oficial donde apuntó que no solo Rusia sino también "China, otros países, grupos y personas" tratan de penetrar las defensas cibernéticas de Estados Unidos.
Sin embargo, puntualizó, ello "no tuvo absolutamente ningún efecto en el resultado de la elección, incluido el hecho de que no hubo trampas en las máquinas de votación".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.