El destituido presidente de la región española señaló que la justicia de su país está "evidentemente politizada".
Puigdemont, "dispuesto a ser candidato" en elecciones de Cataluña

El presidente catalán destituido por Madrid, Carles Puigdemont, se declaró este viernes desde Bruselas "dispuesto a ser candidato" a las elecciones regionales del 21 de diciembre en Cataluña incluso si debe hacer campaña desde el extranjero, en una entrevista a la televisión belga.
"Estoy dispuesto a ser candidato", declaró al canal belga RTBF durante una entrevista realizada en francés, grabada y difundida durante el noticiario. "Quiero ser un mensajero para nuestros conciudadanos", agregó.
Una jueza española emitió este viernes una orden de arresto europea contra Puigdemont, que se encuentra en Bruselas desde el lunes.
Lea además Prisión para ocho miembros del gobierno independentista de Cataluña
La magistrada española tomó esta decisión tras su no comparecencia para declarar el jueves junto a los otros nueve miembros del ejecutivo catalán, todos investigados por rebelión, sedición y malversación por su papel en la proclamación de independencia de Cataluña el 27 de octubre.
"Voy a ir a la justicia, pero a la verdadera justicia (...) He dicho a mis abogados que expresen a la justicia belga que estoy totalmente dispuesto a colaborar", explicó, en francés, el presidente destituido del ejecutivo catalán en una entrevista exclusiva.
Por el contrario, la justicia española está "evidentemente politizada", dijo.
Según Carles Puigdemont, no existen garantías de "tener una sentencia justa, independiente, que pueda escapar a esta enorme presión, a esta enorme influencia de la política sobre el poder judicial en España".
"No se puede hablar de democracia si uno debe jugar con estas reglas del juego. He sido elegido. ¿De qué sirven las elecciones? La voluntad de los ciudadanos catalanes ha sido anulada de forma ilegal por el gobierno de Mariano Rajoy", denunció Puigdemont, que lamentó el encarcelamiento de ocho miembros del gobierno catalán destituido.
Le puede interesar Expresidente catalán descarta declarar en Madrid y pide hacerlo en Bélgica
El líder separatista acusó asimismo al primer ministro español de haber "utilizado al fiscal general, los tribunales, la policía e incluso los empresarios".
"Para resolver los problemas políticos hay que hacer política. No hay que detener a quienes opinan de forma diferente", insistió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.