La víctima es un hombre de 70 años. Las autoridades reportan más de 700 casos del virus.
Puerto Rico registra primera muerte relacionada con el zika

Puerto Rico reveló este viernes que ha registrado la primera muerte relacionada con zika desde que inició el brote del virus propagado por mosquito en el territorio estadounidense.
La secretaria de Salud, Ana Rius, informó que la víctima era un hombre de 70 años residente de la zona metropolitana de San Juan, que murió a finales de febrero.
El territorio de Estados Unidos lucha con más de 700 casos de zika y busca fondos federales para evitar una epidemia en momentos de una crisis económica.
Las autoridades dijeron que el hombre no identificado se recuperó inicialmente de los síntomas de zika, pero que luego desarrolló una condición en la cual los anticuerpos que se formaron en respuesta a la infección por zika comenzaron a atacar a las plaquetas en la sangre. Murió después de sufrir una hemorragia interna.
Rius dijo que el hombre murió menos de 24 horas después de haber pedido ayuda en un centro de salud. Agregó que se ha informado de otros tres casos en Puerto Rico de un malestar conocido como trombocitopenia grave, y que esos pacientes se recuperaron con éxito.
En Colombia también se registraron tres muertes similares relacionadas con zika, dijo Tyler Sharp, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Las muertes de adultos relacionadas con zika se consideran extremadamente raras. En la mayoría de las personas, el virus causa un malestar leve y breve, en el peor de los casos. Sin embargo, se han relacionado las infecciones en mujeres embarazadas con defectos cerebrales congénitos y muerte fetal, y se han vuelto una preocupación internacional de salud pública.
Se han reportado 426 casos de zika en los 50 estados de Estados Unidos, todos vinculados con visitas a zonas infectadas. Sin embargo, los funcionarios creen probable que haya varios brotes pequeños de infecciones de zika en Estados Unidos cuando aumente el número de mosquitos.
El virus se está propagando rápidamente a través de Puerto Rico, donde 89 mujeres embarazadas están infectadas de zika. Rius dijo que 14 mujeres embarazadas que están infectadas dieron a luz bebés sanos.
Diecinueve personas han sido hospitalizadas en Puerto Rico por la enfermedad y se cree que al menos cuatro han desarrollado una enfermedad que causa parálisis temporal llamada Guillain-Barre debido al zika.
El presidente Barack Obama ha solicitado 1.900 millones de dólares en fondos de emergencia para luchar contra el virus del zika, pero el Congreso no ha actuado.
Otros gobiernos caribeños también están luchando contra el brote de zika. El gobierno de la isla francesa de Guadalupe anunció el viernes que una epidemia de zika ha infectado presuntamente a 2.100 personas.
San Juan | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.