Formulario de búsqueda

-
Viernes, 20 Abril 2018 - 7:39pm

Protestas contra gobierno de Daniel Ortega dejan tres muertos

El presidente de Nicaragua está contra la pared por el rechazo al paquete de reformas al seguro social.

AFP
El presidente de Nicaragua está contra la pared por el rechazo al paquete de reformas al seguro social.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, enfrenta esta semana las protestas más fuertes en sus 11 años de gobierno, que dejaban tres muertos y decenas de heridos hasta este viernes, desatadas por un paquete de reformas al seguro social que la población teme afectará su economía.
   
Las manifestaciones continuaron por tercer día consecutivo con marchas y barricadas en la capital y en ciudades aledañas, como Ticuantepe, donde fuerzas antimotines reprimieron una protesta.


   
"Estamos en contra de estas reformas, que entienda este gobierno que está tocando el bolsillo de los nicaragüenses y jugando con el hambre de la gente", exclamó indignado Juan Bautista, quien acusó a los efectivos antimotines de atacarlos brutalmente porque "al dictador no le gusta que la gente se manifieste".
   
El gremio empresarial anunció su apoyo a las protestas y llamó a participar el lunes en una marcha en Managua vestidos de blanco.
   
"Estamos invitando a nuestras empresas, a los empresarios, a nuestros trabajadores a que marchemos" el lunes por la tarde, exhortó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Aguerri, en rueda de prensa.
   
Aguerri, líder del principal gremio empresarial del país, urgió al gobierno a evitar que se siga "derramado sangre" y a buscar el diálogo.
   
"La lucha es de todos" 
 
Estudiantes se enfrentaron este viernes con la policía y levantaron  barricadas de adoquines y latas en las cercanías de la Universidad de Ingeniería.
   
Partidarios del gobierno agredieron a manifestantes en las cercanías de la Catedral de Managua, donde voluntarios recolectaban víveres para los estudiantes en protesta y atendían heridos.
   
Otro grupo intentó prender fuego a uno de los llamados "árboles de la vida", gigantescos árboles metálicos e iluminados que simbolizan el gobierno.
   
En otro punto, la policía lanzó gases lacrimógenos a jóvenes recluidos desde el jueves en la Universidad Politécnica (Upoli).
   
En Las Colinas, al sur de la capital, manifestantes levantaron pequeñas barricadas y con las manos en alto pidieron a los antimotines que no los reprimieran. 
"El pueblo está unido", "la lucha es de todos", corearon cientos de trabajadores de empresas privadas durante un plantón en Managua.
   
Las protestas se extendieron a lo largo del día a otros puntos del país, como en Chichigalpa (occidente), Matagalpa (norte), Masaya y Carazo (sur).
   
Cuatro medios televisivos independientes fueron bloqueados el jueves cuando transmitían las manifestaciones y este viernes uno de ellos continuaban fuera del aire.
   
Según el Comité para la Protección de Periodistas, basado en Nueva York, al menos nueve periodistas resultaron heridos en las protestas.
   
"Llamamos a las autoridades de Nicaragua a parar de atacar a la prensa independiente y permitir a los periodistas cubrir las protestas sin amenazas ni acoso", dijo Carlos Martínez de la Sierra, director de programa del comité.
   
"Parecen vampiros"  
   
La ola de protestas iniciada el miércoles dejó al menos tres muertos -dos jóvenes manifestantes y un policía-, informó la vicepresidenta y portavoz oficial, la primera dama Rosario Murillo, que comparó a los manifestantes con "vampiros reclamando sangre para nutrir su agenda política".
   
El gobierno suspendió las clases. La policía reportaba hasta este viernes dos civiles y 27 policías heridos, pero la oposición cuenta más de 45 lesionados en los disturbios.
   
"El gobierno debe evaluar si esta reforma al seguro social la está haciendo bien o mal", instó el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes.
   
Por su parte, la Organización de Estados Americanos pidió que se respete "el legítimo derecho a la protesta pacífica" y la libertad de expresión en Nicaragua.
   
Reacción inesperada
   
Las manifestaciones han tomado por sorpresa al gobierno, que había logrado hasta ahora disuadir las protestas mediante la influencia que su partido ejerce sobre el aparato público y militar.
   
"Es una protesta que nació de las bases, no hay un movimiento, ni partido político" que la dirija, y "creo que agarró al gobierno fuera de base, no esperaban esta reacción", explicó a la AFP el analista político independiente Oscar René Vargas.
   
Según expertos, la población ha soportado en silencio el encarecimiento de la vida por las constantes alzas de los combustibles, de las tarifas de luz, despidos en el sector público y reducción de beneficios sociales a raíz de la caída de la cooperación venezolana. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.