Las personas con “bump stocks” tendrán 90 días para entregarlas a las autoridades o destruirlas.
Prohíben dispositivo de ráfagas automáticas en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos anunció el martes la prohibición de las “bump stocks”, un dispositivo que permite disparar con un rifle ráfagas automáticas y que se utilizó durante el mortal tiroteo en Las Vegas en octubre de 2017.
Según anunció el Departamento de Justicia en un comunicado oficial, se despachó una enmienda a las reglas federales sobre armas de fuego que hizo entrar a las “bump stocks” (o cargadores de alta capacidad) a la categoría de rifles automáticos ilegales.
Las personas con “bump stocks” tendrán 90 días a partir de la publicación de la nueva norma para entregarlas a las autoridades o destruirlas. Este dispositivo, que dispara una ráfaga de balas con una simple presión en el gatillo, equipó a los 12 rifles utilizados por Stephen Paddock, el autor del tiroteo de Las Vegas, el más mortal en la historia reciente de Estados Unidos.
Así, el asesino fue capaz de disparar nueve disparos por segundo, matando a 58 personas e hiriendo a otras 500.
Después de la masacre en una escuela secundaria en Parkland, Florida, donde un joven mató a 17 personas el 14 de febrero, más de un millón de personas salieron a manifestarse para exigir una regulación más estricta de las armas de fuego.
Tras ese ataque, el presidente Donald Trump anunció su intención de prohibir las “bumps stocks”, mientras se negaba a tocar los rifles de asalto.
La prohibición de estos cargadores “es un buen primer paso, pero apenas roza la superficie de las reformas que tenemos que lograr para poner fin a la epidemia de violencia armada en Estados Unidos”, dijo en un comunicado Matt Deitsch, cofundador del movimiento antiarmas Marcha por nuestras vidas, surgido a raíz el tiroteo de Parkland.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.