La Policía, ordenó la detención del ciudadano sueco en el aeropuerto Mariscal Sucre en Tababela, en Quito.
Procesan en Ecuador a sueco por presunto ciberataque

La Fiscalía General de Ecuador formuló cargos contra un ciudadano sueco de 36 años por su presunta participación en un delito de ataque a la integridad de sistemas informáticos del país y que, según la titular del Interior, María Paula Romo, estaba ligado a la organización internacional WikiLeaks.
Así lo informó esta institución del Estado en un boletín que precisa que al concluir la diligencia, el juez de la Unidad de Flagrancia responsable del caso dispuso prisión preventiva y la inmovilización de las cuentas bancarias del procesado.
El Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía, ordenó la detención del ciudadano sueco en el aeropuerto Mariscal Sucre en Tababela, en Quito, cuando pretendía abordar un vuelo con destino a Japón.
Aunque las autoridades no han revelado la identidad del detenido, en redes sociales el supuesto pirata informático ha sido identificado como Ola Bini, y se ha lanzado una campaña de solidaridad que exige su liberación.
De acuerdo con la Fiscalía, el ahora procesado reside en Ecuador desde hace cinco y es experto en el desarrollo de tecnología vinculada a la seguridad, privacidad y criptografía.
En la audiencia que se celebró, el juez calificó la legalidad de la detención del ciudadano sueco y escuchó la intervención de las partes procesales y para garantizar el cumplimiento de los derechos constitucionales se contó con la participación de dos traductores de su idioma materno.
El fiscal del caso detalló que en las maletas que llevaba el ciudadano cuando pretendía viajar a Japón, así como en el allanamiento realizado a su casa, se halló gran cantidad de computadoras portátiles, Ipads, Ipods, cables USB, dispositivos de almacenamiento de datos USB, teléfonos celulares, adaptadores, conectores de diferentes puertos y tarjetas de crédito.
Entre los elementos de convicción presentados figura también un reporte migratorio obtenido de la base de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) en el que consta un gran número de viajes realizados por este ciudadano y otro documento en el que se detalla que, desde 2015 a 2019, el extranjero realizó pagos por servicios de internet por un valor superior a los 230.000 dólares.
La Policía allanó el domicilio del investigado “para recabar elementos sobre las actividades que estaría realizando en Ecuador”, según precisó la Fiscalía en un comunicado.
La titular del Interior había indicado un día antes que la detención del individuo tenía fines investigativos y que guardaría alguna relación con el excanciller Ricardo Patiño, quien otorgó el asilo diplomático a Assange en 2012, cuando el australiano se refugió en la sede de la Embajada de Ecuador en Londres.
Tenemos que ser muy cautelosos con las investigaciones, añadió Romo que dejó en claro que su Gobierno no va a permitir que Ecuador se convierta en un centro de piratería continental.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.