La provincia china permaneció más de dos meses en confinamiento estricto por el nuevo coronavirus.
Primer caso de COVID-19 en Wuhan, cuna del virus, en más de un mes
![Un miembro del personal guía a un estudiante para verificar la temperatura corporal con un escáner térmico, antes de ingresar a una escuela primaria en Pingdingshan, en la provincia central china de Henan. China registró este domingo 13 nuevos casos de COVID-19. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/10/imagen/china.jpg)
China elevó este domingo el nivel de riesgo epidemiológico en un barrio de Wuhan, después de descubrir un caso de COVID-19, el primero en más de un mes en la cuna de la pandemia surgida a finales de 2019.
Un nuevo caso fue registrado en esta gran metrópolis del centro del país particularmente golpeada por el virus y que permaneció más de dos meses en confinamiento estricto, anunció el domingo la Comisión Nacional de Salud.
Se trata del primer caso reportado desde el 3 de abril. El afectado es un hombre de 89 años que reside en el distrito de Dongxihu, ubicado en el noroeste de Wuhan, según las autoridades locales.
El nivel de riesgo epidemiológico en este barrio ha sido elevado de "débil" a "medio", agregan las fuentes. Wuhan era considerada como una zona de riesgo "débil" desde que se levantó la cuarentena el 8 de abril y la actividad se reanudó progresivamente.
Los estudiantes de último año de secundaria volvieron el miércoles a clases --todos con mascarillas y respetando las estrictas medidas sanitarias-- tras cuatro meses de vacaciones forzadas a causa del virus.
Al margen del caso en Wuhan, China registró el domingo 13 nuevos casos de COVID-19 en su territorio. Es la primera vez desde el 1 de mayo que el país anuncia un aumento de dos dígitos del número de contaminaciones en un día.
La inmensa mayoría de los nuevos casos están situados en el noreste del país, donde la ciudad de Shulan ha sido puesta en cuarentena.
El sábado, China admitió que el coronavirus reveló "lagunas" en sus sistemas de salud y prevención de enfermedades infecciosas, en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le critica su gestión de la crisis.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.