Se busca "reconocer como un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna".
Presidente propone legalizar matrimonio gay en México

El presidente Enrique Peña Nieto anunció el martes propuestas para legalizar el matrimonio gay en todo México.
El mandatario informó que firmó iniciativas para modificar la constitución y en el código civil nacional para que se reconozcan los matrimonios igualitarios.
Se busca "reconocer como un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna", dijo Peña Nieto desde la residencia presidencial.
"Es decir, que los matrimonios se realicen sin discriminación por motivos de origen étnico o nacional, de discapacidades, de condición social, de condiciones de salud, de religión, de género o preferencias sexuales", añadió en un acto en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia.
La Suprema Corte emitió en 2015 un fallo en el que declaró inconstitucional en los estados mexicanos prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero esa decisión fue considerada una "tesis jurisprudencial" que no invalida las leyes estatales, lo que significa que las parejas tienen que demandar por el derecho a casarse y esperar que los tribunales fallen en cada caso concreto.
En algunos lugares del país ya está legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo, incluida la Ciudad de México y los estados de Coahuila, en el norte, y de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.
Las iniciativas serán enviadas al Congreso bicameral, donde serán analizadas.
"Es una gran noticia. Me parece que envía un mensaje de respeto y contra la discriminación hacia la diversidad sexual muy claro", dijo Alejandro Brito, director de Letra S, una organización que se especializa en asuntos de diversidad sexual.
"Si ya está plasmado en la Constitución y la Suprema Corte ya creó jurisprudencia al respecto, parecería que es cuestión de tiempo para que todas las entidades del país reconozcan el matrimonio igualitario", añadió.
Alrededor del mundo 23 países han legalizado el matrimonio gay, según el Pew Research.
En Latinoamérica, Argentina fue el primer país en legalizarlo en 2010. Brasil y Uruguay lo hicieron en 2013, y Colombia lo avaló en abril de 2016.
En Chile fueron autorizados en 2015 las uniones civiles del mismo sexo.
Ciudad de México | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.