Martín Vizcarra deberá gobernar 40 meses para completar el mandato trunco de Kuczynski.
Presidente de Perú pone a andar a su gobierno con nuevo gabinete
!["Este es el equipo que me acompañará en la tarea de llevar desarrollo y bienestar a los peruanos de todas las regiones del país", dijo el presidente de Perú. Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/02/imagen/peru-peru.jpg)
El flamante presidente del Perú, Martín Vizcarra, pondrá en marcha formalmente el lunes su gobierno con la juramentación de su primer gabinete ministerial, encabezado por el congresista César Villanueva, que se prevé mantendrá el modelo económico neoliberal y la política exterior de su antecesor Pedro Pablo Kuczynski.
Vizcarra, que era vicepresidente hasta su investidura del 23 de marzo, juramentará a la totalidad del gabinete, conformado por 19 ministros, en una ceremonia pública en la casa de Pizarro, la sede del Ejecutivo, a las 15h30 locales (20h30 GMT), según la presidencia peruana.
Le puede interesar: Martín Vizcarra se juramenta como nuevo presidente de Perú
El legislador César Villanueva, del derechista partido Alianza para el Progreso (derecha moderada), asumirá la presidencia del Consejo de Ministros, en reemplazo de Mercedes Aráoz, congresista del partido oficialista Peruanos Por el Kambio (derecha), de Kuczynski.
Villanueva, administrador de empresas de 71 años, fue presidente del Consejo de Ministros entre octubre de 2013 y febrero de 2014 del mandatario Ollanta Humala (nacionalista, centro izquierda). Además, fue impulsor del pedido de destitución contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski, que condujo a su renuncia el 21 de marzo.
El nombre de la totalidad de los integrantes del gabinete se conocerá por la tarde. Al día siguiente de su asunción, Vizcarra anunció que su nuevo gabinete estará listo el lunes 2 de abril y prometió que lo renovaría por completo.
Existe consenso de que en economía no habrá grandes diferencias con Kuczynski, exbanquero de Wall Street de 79 años, así como tampoco se vislumbran cambios a la política exterior, que se caracterizó por una defensa del sistema multilateral, críticas al proteccionismo comercial de Donald Trump y un activo rechazo al régimen chavista de Venezuela.
Tendiendo puentes
El virtual primer ministro, como se conoce también en Perú al Presidente del Consejo de ministros, dio este lunes algunas pautas de lo que será su gestión varios tuits.
"Este será un gobierno de todos los peruanos. Todos debemos sumar. Todos estamos en capacidad de aportar", escribió este lunes Villanueva en su cuenta Twitter.
Resaltó además que "seremos un gobierno que habla, dialoga y escucha. Estaremos con la población, no en los escritorios".
"No va a haber grandes cambios ni sobresaltos, lo que va a cambiar es el personal que lo acompaña: en el caso de Kuczynski eran sus amigos en un gabinete tecnocrático empresarial", indicó a la AFP el analista político Juan de la Puente
Vizcarra "no es un hombre de bancos ni de empresas, es un ingeniero de origen regional sustancialmente distinto a Kuczynski. Esa diferencia le va a permitir construir un gobierno más plebeyo en el sentido social", resaltó De la Puente.
La gran incógnita en los siguientes días será la reacción de Fuerza Popular, el poderoso partido populista de derecha que lidera Keiko Fujimori y es la primera mayoría del Congreso.
La juramentación cierra el breve paréntesis que medió desde la renuncia de Kuczynski el 21 de marzo, quien dimitió arrastrado por el escándalo de los negocios de sus empresas con la constructora brasileña Odebrecht y la divulgación de videos comprometedores de presuntos canjes de favores políticos por votos en el Congreso.
Durante las dos últimas semanas, Vizcarra dirigió el gobierno con el apoyo del gabinete saliente de Aráoz, quien seguirá como vicepresidente del Perú.
Vizcarra, un ingeniero de 55 años sin filiación partidaria, exembajador en Canadá y exgobernador de la región sureña de Moquegua, deberá gobernar 40 meses para completar el mandato trunco de Kuczynski que finaliza en julio de 2021.
El partido Alianza para el Progreso saludó el nombramiento de Villanueva y destacó que apoyará a Vizcarra "por la gobernabilidad del país".
Según la Constitución peruana, el presidente del Consejo de Ministros es el portavoz del gobierno, coordina las políticas, acciones y funciones de todos los ministros y refrenda los decretos.
Villanueva también fue gobernador de la región amazónica de San Martín desde 2006 a 2013. Su gestión es recordada por haber conseguido reducir los cultivos de hoja de coca, que fueron reemplazados por café y cacao, en trabajo conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.