Mercedes Aráoz cambió de parecer y ahora es partidaria del adelanto de elecciones.
Presidenta encargada nombrada por el disuelto Congreso peruano renuncia

La vicepresidenta peruana Mercedes Aráoz, a quien el disuelto Congreso designó la víspera como presidenta encargada tras declarar la suspensión del mandatario Martín Vizcarra, anunció este martes su renuncia a ambas responsabilidades y abogó por adelantar las elecciones generales, lo que antes rechazaba.
"Comunico mi decisión de renunciar de manera irrevocable al cargo de Segunda Vicepresidenta Constitucional de la República" y "cumplo con declinar el encargo conferido" por el Congreso de sustituir a Vizcarra, escribió en una carta dirigida al jefe del Legislativo, Pedro Olaechea, que ella difundió en su cuenta de Twitter.
Con esta decisión parece despejada la vía para Vizcarra, quien afianzó su poder tras disolver el lunes el Congreso dominado por la oposición fujimorista, invocando razones constitucionales, y convocar a comicios legislativos anticipados.
Aráoz justificó su decisión a raíz de que la OEA instó este martes al Tribunal Constitucional peruano a dirimir si la decisión de Vizcarra se ajusta a la carta magna, en vez de intervenir en la controversia.
"Ante la invocación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que sea el Tribunal Constitucional el que dirima la constitucionalidad de la medida adoptada por el Sr. Martín Vizcarra de disolver el Congreso de la República, considero que no hay las condiciones mínimas para ejercer el encargo que me dio el Congreso", escribió en la misiva.
Aráoz, quien pasó el martes en su apartamento, había declarado horas antes a la cadena CNN que si el Tribunal Constitucional validaba la disolución del Congreso, acataría el fallo.
"Yo me someto al Tribunal Constitucional", dijo a CNN, aunque insistió en su oposición al adelanto de las elecciones generales un año, una iniciativa de Vizcarra rechazada por el Congreso dominado por la oposición fujimorista, con la que ahora ella se alió.
La economista y exministra de 58 años cambió de parecer sobre su rechazo a la propuesta de adelantar las elecciones generales (presidenciales y legislativas) y ahora es partidaria de ella.
"Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país", tuiteó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.