Formulario de búsqueda

-
Lunes, 15 Julio 2019 - 1:50am

Presentan balance de obras, donativos y contaminación de Notre Dame

Entre las posibles causas del incendio baraja la de un problema eléctrico o un cigarrillo mal apagado.

AFP
Las obras corren a cargo de los equipos que trabajaban en la restauración de la catedral antes del incendio y de expertos de otros oficios. En total un centenar de personas.
/ Foto: AFP
Publicidad

Tres meses después de la catástrofe de la catedral de Notre Dame en París, este es el balance de las obras, contaminación, donativos e investigación.

Obras 

“Sigue existiendo el riesgo de que la bóveda se derrumbe, por eso no se puede circular por la nave, el transepto (nave transversal), el coro, sólo por las naves laterales” de la catedral, explica Jean-Michel Loyer-Hascoët, de la dirección general del patrimonio, en el ministerio de Cultura.

De modo que hacer que el lugar sea seguro sigue siendo una prioridad. Por ello se instalan cimbras para reforzar los arbotantes y se quitan escombros con la ayuda de robots. 

Las obras corren a cargo de los equipos que trabajaban en la restauración de la catedral antes del incendio y de expertos de otros oficios. En total un centenar de personas.

El proceso durará hasta el otoño porque también hay que instalar un entablado debajo y encima de la bóveda y desmontar el andamio de la aguja. 

Esta operación es “extremadamente delicada: basta con que caiga un trozo sobre la bóveda para arrastrar consigo otro pedazo de bóveda”, recalca Loyer-Hascoët. 

Una vez que se termine con esto el jefe de los arquitectos podrá realizar un diagnóstico, etapa necesaria para lanzar el proceso de restauración. 

Polución

Al comienzo de julio, un artículo del sitio de información en línea francés Mediapart aseguraba que había niveles de plomo entre 400 y 700 veces superiores a los autorizados en el interior y alrededor de la catedral, algo potencialmente peligroso para residentes, turistas y obreros.

La Agencia Regional de Salud (ARS) encargada de la región parisina no confirmó ni desmintió estas cifras y reconoce puntualmente valores elevados de plomo.

“La polución se halla sobre todo en la catedral, donde hay polvo de plomo, pero no en el aire”, afirma Loyer-Hascoët. 

Después del incendio, se instó a los habitantes cercanos a limpiar a fondo las viviendas y se tomaron medidas en los colegios y guarderías aledañas. 

Los obreros deben respetar, por su parte, un protocolo (pediluvio, o sea baño de pies, esclusa de seguridad, unidad de descontaminación, ducha) y vestir prendas impermeables, mascarilla y zapatos especiales.

Está previsto que todos los objetos que salgan de Notre Dame se sometan a un tratamiento, así como “la limpieza del conjunto de la catedral a medida que se avance”, precisan fuentes del ministerio.

“Caminar sobre plomo no representa absolutamente ningún riesgo”, “existente sólo en caso de ingestión”, subrayó esta semana el prefecto de París, Didier Lallement. 

Investigación 

La fiscalía de París terminó la investigación preliminar a finales de junio y privilegia la tesis del accidente. 

Entre las posibles causas del incendio baraja la de un problema eléctrico o un cigarrillo mal apagado.

En adelante la investigación queda en mano de los jueces de instrucción, quienes deberán determinar el origen del drama.

Donativos

Multimillonarios, ciudadanos de a pie y empresas prometieron un total de 850 millones de euros (957 millones de dólares) para la reconstrucción. 

Un arrebato de generosidad que no está exento de polémica debido a que puede conllevar una reducción fiscal.

“Algo más del 10%” de estas promesas de donativos se han “concretado”, según el ministro de Cultura, Franck Riester.

También lo es la Fundación Notre Dame, que recaudó 38 millones de euros (42 millones de dólares) de los cuales 20 de familias millonarias como Bernard Arnault (grupo LVMH) y François Pinault (grupo Kering), quienes prometieron respectivamente 200 y 100 millones para reconstruir la catedral.

La Fundación de Francia recibió por su parte 9 millones de euros (10 millones de dólares) de los 20 prometidos.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.