"Fue una demostración del invulnerable compromiso con nuestros aliados y la defensa del territorio nacional", afirmó el Mando Estadounidense del Pacífico.
Potente bombardero de EEUU sobrevuela Corea del Sur

Un potente bombardero B-52 estadounidense voló a baja altura este domingo sobre Corea del Sur, en una clara exhibición de fuerza de Washington en momentos en que se profundiza una crisis al más puro estilo de la Guerra Fría entre su aliado Seúl y Corea del Norte, después de la cuarta prueba nuclear de Pyongyang.
El enorme avión militar fue visto por un fotógrafo de The Associated Press en la base aérea de Osan, cerca de Seúl. Se daba por descontado que Corea del Norte interpretará como una amenaza el sobrevuelo del bombardero, capaz de transportar armas nucleares.
Cualquier insinuación del poderío nuclear de Estados Unidos enfurece a Pyongyang, que justifica su propia búsqueda de armas atómicas con lo que considera acciones previas de Washington respaldadas con la fuerza nuclear para derrocar el gobierno autoritario de Corea del Norte.
El B-52, al que acompañaron aviones caza surcoreanos F-15 y estadounidenses F-16, regresó a su base en Guam al término del vuelo, dijo el mando militar estadounidense.
"Esta fue una demostración del invulnerable compromiso con nuestros aliados en Corea del Sur, en Japón, y la defensa del territorio nacional de Estados Unidos", afirmó en un comunicado el almirante Harry B. Harris Jr., comandante del Mando Estadounidense del Pacífico.
"La prueba nuclear de Corea del Norte constituye una flagrante violación de sus obligaciones internacionales", agregó.
El vuelo del B-52 sigue a una gira interna de victoria emprendida por el gobernante norcoreano Kim Jong Un para celebrar lo que el país describe como la realización de una prueba con una bomba de hidrógeno, aseveración que suscita numerosas dudas.
Kim pretende alentar el orgullo e impulsar su agenda política interna con una explosión que ha despertado indignación en gran parte del mundo.
La prensa estatal norcoreana no hizo ninguna reacción inmediata al vuelo del B-52, similar al efectuado después de que Corea del Norte efectuara su tercera prueba nuclear en 2013.
Kim emitió sus primeras declaraciones públicas sobre la prueba de la semana pasada durante una visita a la sede del mando militar del país, donde describió la explosión como una "medida autodefensiva" para proteger la región "del peligro de una guerra nuclear provocada por los imperialistas encabezados por Estados Unidos", de acuerdo con un despacho que difundió el domingo la estatal Agencia Noticiosa Central Coreana.
"Es el derecho legítimo de un estado soberano y una acción justa que nadie puede criticar", declaro Kim durante su recorrido por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Populares, según la prensa.
Base aérea de Osan, Seúl | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.