Para que el acuerdo entre en vigor debe ser ratificado por los gobiernos y los legislativos de cada país.
Policías del Mercosur podrán atravesar fronteras para perseguir criminales

Los ministros de Seguridad del Mercosur acordaron este jueves que sus policías podrán cruzar las fronteras hacia los otros países miembros del bloque cuando estén persiguiendo criminales en fuga.
Para entrar en vigor, el acuerdo sellado en Foz de Iguaçu (sur de Brasil) por los ministros de Seguridad de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, debe ser ratificado por los gobiernos y los legislativos de cada país, según la normativa interna de cada uno.
En principio, el límite para adentrarse en el territorio de los vecinos -en coordinación con el país de destino- será de 1 km, pero pueden establecerse otros límites en acuerdos bilaterales, según el texto del acuerdo que incluye varias medidas de cooperación entre las fuerzas policiales del bloque.
"Es una medida que hace tiempo estábamos buscando, para dejar en claro que las fronteras físicas no deben servir como obstáculo infranqueable para la persecución de delitos", afirmó el ministro de Justicia y Seguridad de Brasil, Sergio Moro, que se reunió con sus pares en esa ciudad situada en la triple frontera con Argentina y Paraguay.
En el contexto de una persecución, para atravesar la frontera los agentes y vehículos policiales "deben estar debidamente identificados", y en caso de sufrir ataque, "podrán repeler esas agresiones sólo en caso de que las autoridades policiales del país donde se está realizando la persecución no hayan acudido aún", añade el acuerdo.
El combate al crimen transfronterizo se ha vuelto una prioridad para Brasil, que con 17.000 km de fronteras terrestres es un punto clave en el comercio mundial de la droga.
Paraguay y Uruguay son los únicos países del Mercosur que no poseen una frontera común.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.