El jefe de la policía filipina ordenó “aplicar inmediatamente la prohibición del cigarrillo electrónico”.
Policía filipina arrestará a quienes violen prohibición de vapear

La policía de Filipinas recibió la orden de detener a quienes sorprendan vapeando en público y confiscarles sus cigarrillos electrónicos, luego de que el presidente Rodrigo Duterte anunciara la prohibición del vapeo.
El gobernante anunció la prohibición al calificar de tóxico” el cigarrillo electrónico, pues -dijo- difunde “productos químicos” en el cuerpo de los usuarios.
Luego amenazó con arrestar a quien sea descubierto vapeando en público en Filipinas, un país que tiene una de las legislaciones más severas de Asia contra el tabaquismo.
Antiguo fumador, Duterte lleva a cabo una violenta campaña de lucha contra los estupefacientes que lanzó tras su elección en 2016, y ha endurecido considerablemente las prohibiciones del tabaco en los lugares públicos.
Invocando la “orden del presidente”, el jefe de la policía filipina ordenó “a todas las unidades” del país “aplicar inmediatamente la prohibición del cigarrillo electrónico, y asegurar que todos los infractores sean arrestados”, según un comunicado.
La prohibición se produjo luego de que el Ministerio de Salud de Filipinas informó de la hospitalización de una adolescente de 16 años por una lesión pulmonar relacionada con el cigarrillo electrónico.
En un informe publicado en julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que los cigarrillos electrónicos eran “nocivos” y que no se les podía aconsejar como instrumento para ayudar a dejar de fumar.
India, con 1.300 millones de habitantes, anunció en septiembre la prohibición de los cigarrillos electrónicos por motivos sanitarios y en el marco de la lucha contra las adicciones, uniéndose a una tendencia mundial contra el vapeo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.