Ben Carson dijo que los esclavos llegados de África también eran inmigrantes que tenían un "sueño".
Polémica porque ministro de Trump asoció inmigrantes con esclavos

El secretario de Vivienda estadounidense Ben Carson --único negro del nuevo gobierno-- generó polémica este lunes al afirmar que los esclavos llegados de África también eran inmigrantes que tenían un "sueño" americano.
"Esto es Estados Unidos: una tierra de sueños y oportunidades", dijo Carson durante un discurso ante funcionarios del departamento de Vivienda, el mismo día en que el presidente Donald Trump adoptó un nuevo decreto migratorio.
"Hubo otros inmigrantes que vinieron aquí a bordo de barcos de esclavos, que han incluso trabajado más tiempo y más duro y por menos", añadió.
"Pero ellos también tenían el sueño de que sus hijos, sus hijas, sus nietos, sus nietas, sus bisnietos, sus bisnietas pudieran encontrar riqueza y felicidad en esta tierra", concluyó.
"¿Inmigrantes?", cuestionó luego en Twitter la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP).
Los comentarios de Carson son "trágicos, chocantes e inaceptables", estimó por su parte el centro Ana Frank de Estados Unidos, un museo en memoria de la niña judía alemana que murió en un campo de concentración nazi en 1945.
"No, señor Carson, los esclavos no inmigraron a Estados Unidos. Fueron traídos aquí violentamente, contra su voluntad, y vivieron aquí privados de libertad", añadió el centro.
Para el Departamento de Vivienda, las numerosas reacciones adversas que suscitaron las declaraciones de Carson obedecen a "una interpretación cínica" de los dichos de Carson.
"Nadie cree sinceramente que (Carson) coloque en el mismo nivel inmigración y servidumbre involuntaria", señaló la cartera en un comunicado.
El neurocirujano retirado Carson, quien fue rival de Trump en las elecciones primarias del Partido Republicano, ya ha hecho declaraciones polémicas en el pasado. En 2013, afirmó que la reforma de sistema de salud Obamacare era "la peor cosa que le había pasado al país desde la esclavitud".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.