Timnit Gebru envió un correo a un grupo interno de la empresa lamentando el “silenciamiento de las voces marginadas”.
Polémica en Google por el despido de una investigadora afro

Más de 1.400 empleados de Google exigieron el viernes que el gigante tecnológico explicara por qué despidió a una empleada negra, investigadora de cuestiones de ética relacionadas con la inteligencia artificial (IA).
Timnit Gebru tuiteó el miércoles que Google la había desvinculado después de que enviara un correo electrónico a un grupo interno de la empresa lamentando el "silenciamiento de las voces marginadas".
También dijo en ese correo electrónico al grupo que la compañía le había ordenado retractarse de un trabajo de investigación.
Gebru es una defensora de la diversidad y cofundadora de un grupo dedicado a impulsar el talento de personas negras en el ámbito de la inteligencia artificial.
Hasta el martes, era investigadora y codirectora de un equipo de ética en IA en Google.
Gebru tuiteó lo que dijo que era el mensaje de despido de Google, en el que se señala que "aspectos del correo electrónico que envió anoche a los empleados que no son parte de la gerencia reflejan un comportamiento que es inconsistente con las expectativas de un gerente de Google".
El artículo de investigación del que se le pidió a Gebru que se retractara analizaba el potencial de una herramienta de inteligencia artificial utilizada por Google y otras empresas de tecnología para imitar la escritura humana del discurso del odio y el lenguaje sesgado, según un informe de la radio pública estadounidense, NPR.
Un poco más de 1.400 empleados de Google se encontraban entre los casi 3.300 nombres de una carta en línea en la que se pedía al gigante tecnológico que explicara el despido de Gebru junto con el motivo por el que le ordenó que retirara su investigación.
La carta exigía que Google hiciera un compromiso "inequívoco" con la integridad de la investigación y la libertad académica.
"En lugar de ser aceptada por Google como una colaboradora excepcionalmente talentosa y prolífica, Gebru se ha enfrentado a una actitud defensiva, el racismo, censura en la investigación y un despido en represalia", dice la carta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.