El senador oficialista Alejandro Guillier reconoció su derrota y llamó a "defender" las reformas de Michelle Bachelet.
Piñera gana presidenciales en Chile con 54,57% de los votos

El candidato oficialista Alejandro Guillier afirmó este domingo que la centro izquierda sufrió una "derrota dura" tras el triunfo del derechista Sebastián Piñera en el balotaje presidencial chileno
En un mensaje tras el rápido escrutinio, Guillier, candidato de la Nueva Mayoría, llamó a la centro izquierda a "defender" las reformas sociales impulsadas por la socialista Michelle Bachelet.
"Hay que ser autocríticos: hemos sufrido una derrota dura. Y en las derrotas es cuando más se aprende; tenemos que levantar nuestro ánimo y salir a defender las reformas en las que creemos", dijo Guillier, periodista y senador por la ciudad de Antofagasta (norte).
En esta segunda vuelta electoral Piñera obtuvo el 54,57% de los votos, en tanto que Guillier sumó el 45,43% de los sufragios.
Fue "un macizo e impecable triunfo" el de Piñera, agregó Guillier, sobre el multimillonario empresario que volverá a ceñirse la banda presidencial el próximo 11 de marzo de 2018.
Al igual que en 2010, cuando se alzó como el primer gobernante electo de derecha en Chile en 50 años, Bachelet será quien le entregue la presidencia de Chile.
Con tres décadas de carrera en los medios de comunicación y en medio del desprestigio de los políticos tradicionales, Guillier se alzó como el candidato del oficialismo, dejando de lado a figuras tradicionales como el expresidente Ricardo Lagos (2000-2006).
Pero con el 22% de los votos obtenidos en la primera vuelta, el periodista no pudo revertir la votación para seguir la continuidad de las políticas sociales de Bachelet.
"Yo me comprometo como senador de la República a seguir trabajando por la unidad del progresismo", agregó Guillier, a quien le quedan aún cuatro años en el parlamento.
La nuevo composición del Congreso no le otorga mayoría a ninguna de las fuerzas políticas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.