Formulario de búsqueda

-
Domingo, 29 Abril 2018 - 2:00am

Piden comisión internacional para investigar muertes en protestas en Nicaragua

Las manifestaciones contra Daniel Ortega dejaron 42 muertos en la última semana.

AFP
Los estudiantes piden que el diálogo comience a mediados de mayo con la participación de diversos sectores, como las familias de las personas asesinadas.
/ Foto: AFP
Publicidad

Los estudiantes nicaragüenses exigieron la conformación de una comisión internacional para investigar y castigar a los responsables de los 42 muertos que dejaron las protestas contra el gobierno la última semana, como condición para iniciar un diálogo, informaron sus representantes.

“Esta comisión deberá investigar, condenar y sancionar a todos los responsables intelectuales y materiales de los crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de la represión”, demandaron los estudiantes universitarios en una declaración pública.

Los jóvenes proponen que la comisión esté integrada por representantes del no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Corte Internacional de Justica (CIJ), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las Naciones Unidas (ONU).

Los universitarios rechazaron que los crímenes sean investigados por “la mal llamada Comisión de la Verdad” que el Parlamento, controlado por el oficialismo sandinista, anunció el viernes que formaría con personas notables.

“No aceptamos que los asesinos se investiguen a sí mismos”, repudiaron los estudiantes, tras pedir la disolución de dicha comisión.

Las manifestaciones antigubernamentales que se iniciaron el pasado 18 de abril contra un paquete de reformas al seguro social dejaron al menos 42 muertos y decenas de heridos en el país.

Las protestas continuaron pese a la decisión del gobierno de derogar dichas reformas el pasado 22 de abril, tras el repudio nacional a la represión oficial.

En su pronunciamiento, los estudiantes, que encabezaron las protestas, exigieron “la destitución de los mandos de la policía involucrados en los actos de represión”.

El gobierno anunció el 21 de abril la disposición de iniciar un diálogo con la mediación de la jerarquía católica para buscar una salida a la crisis, pero aún no se ha definido fecha ni agenda.

Los estudiantes piden que el diálogo comience a mediados de mayo con la participación de diversos sectores, “incluyendo una representación de las familias de las personas asesinadas”.

Demandan, asimismo, que las conversaciones se realicen “de manera pública y con la cobertura de medios nacionales e internacionales. “No aceptamos un diálogo cerrado y a espaldas de la ciudadanía”.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y algunos países americanos han condenado la violencia en Nicaragua, pero crece la presión para que la crisis se aborde en el organismo y el Gobierno de Daniel Ortega rinda cuentas.

Las protestas en la nación centroamericana duran ya 11 días y suman al menos 38 muertos, pero en la Organización de los Estados Americanos (OEA) no se ha convocado ninguna reunión al respecto ni está prevista ninguna por el momento, según explicaron hoy a Efe fuentes diplomáticas.

“El silencio es ensordecedor: el único comunicado de la OEA ha sido condenar ‘la violencia que ha causado las muertes’,sin referirse a la represión o a la fuerza injustificada del Gobierno”, indicó Ben Raderstorf, experto del Diálogo Interamericano.

“De hecho, esa declaración está incómodamente cerca de culpar a los manifestantes. La OEA debe hacer más, concluyó el experto.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.