Entre enero y septiembre pasados 1.816 niñas entre los 10 y 14 años se convirtieron en madres.
Persisten matrimonios de menores de edad en Guatemala pese a prohibición

Más de medio centenar de matrimonios de menores de 18 años se registraron en Guatemala en los últimos dos años pese a que este tipo de unión fue prohibida, reveló este jueves un informe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y la organización Plan Internacional.
Desde que el Congreso aprobó la prohibición en agosto de 2017 hasta julio pasado, el estatal Registro Nacional de las Personas inscribió 53 matrimonios entre menores de edad, dijo durante la presentación del informe Luis de León, defensor de la Niñez de la PDH.
De León explicó que los matrimonios registrados han sido "de adolescentes con adolescentes", contraviniendo el decreto legislativo 13-2017 que elevó hasta los 18 años la edad para contraer matrimonio en el país centroamericano.
Previo a la aprobación del decreto, que modificó varios artículos del Código Civil, en Guatemala era legal el matrimonio con edad cumplida de 16 años. Los cambios se hicieron ante las cifras alarmantes de embarazos en niñas y adolescentes.
El defensor indicó que la mayor cantidad de matrimonios inscritos ocurrió en los departamentos occidentales indígenas de Huehuetenango, Quetzaltenango y San Marcos, además del central Guatemala donde se ubica la capital.
Agregó que tras los hallazgos presentaron las denuncias ante la fiscalía para investigar a las personas que incumplieron la restricción, que podrían ser funcionarios de gobierno, notarios, ministros de culto y alcaldes municipales que están facultados por la ley para registrar y celebrar matrimonios.
El informe precisó que existe "desconocimiento" por parte de instituciones públicas y juristas, entre otros sectores, sobre la prohibición vigente, por lo que la PDH recomendó realizar campañas de socialización del decreto.
Claudia Maselli, titular adjunta de la Procuraduría, añadió que también existe una preocupación sobre la posibilidad de un subregistro de casos bajo la modalidad de unión de hecho.
De acuerdo con el no gubernamental Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (Osar), entre enero y septiembre pasados 1.816 menores entre los 10 y 14 años se convirtieron en madres, al igual que otras 62.229 de entre 15 y 19 años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.