Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 31 Octubre 2018 - 4:30pm

‘Periodista Khashoggi fue estrangulado y descuartizado’

Así lo dio a conocer la Fiscalía de Arabia Saudita.

AFP
Khashoggi fue asesinado el 2 de octubre en el consulado.
/ Foto: AFP
Publicidad

El periodista saudita Jamal Khashoggi fue estrangulado y "descuartizado" en el consulado de su país en Estambul como parte de un plan "premeditado", indicó este miércoles el fiscal turco que ofreció por primera vez detalles sobre el asesinato.

Las revelaciones se dieron a conocer pocas horas después que el fiscal general de Arabia Saudita abandonara Estambul y las autoridades turcas pusieran en duda la voluntad de los sauditas de "cooperar sinceramente" con la investigación, ante la falta de respuestas sobre los instigadores del crimen y la localización del cadáver. 

La oficina del fiscal aseguró además, en un comunicado, que la visita a Estambul del fiscal general saudita Saud bin Abdalá al Muajaben el marco de la investigación "no dio resultados concretos". 

Le puede interesar Estados Unidos exigirá respuestas sobre muerte de Khashoggi

Khashoggi, un periodista de 59 años que colaboraba con el diario The Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre en el consulado, al que había ido para un trámite administrativo necesario para casarse con su prometida turca.

"Siguiendo un plan premeditado, la víctima Jamal Khashoggi fue estrangulada a su entrada en el consulado", indicó el comunicado. "El cuerpo de la víctima fue descuartizado", añadió. 

Según el texto, las autoridades turcas volvieron a pedir al fiscal general saudita y a la delegación que lo acompañaba la extradición de 18 sospechosos detenidos en Arabia Saudita por su vínculo con el asesinato del periodista. 

También exigieron información sobre el paradero del cadáver de Khashoggi, que sigue desaparecido, y sobre el "colaborador local" al que, según Riad, se entregó el cuerpo. 

A modo de respuesta, Riad invitó al fiscal de Estambul a viajar a Arabia Saudita con los elementos de la investigación en su posesión. El comunicado no indicó si este tiene previsto aceptar esa invitación.  

¿Dónde está el cuerpo? 

Un alto responsable turco había afirmado el miércoles, bajo anonimato, que los responsables sauditas intentan sobre todo "obtener las pruebas" que tienen las autoridades turcas "contra los autores del asesinato".

"Hemos pedido a los responsables sauditas informaciones sobre el lugar donde se encuentra el cuerpo de Jamal Khashoggi y la identidad del presunto cómplice local", agregó esa fuente, insistiendo en la petición turca de que los 18 sospechosos detenidos en Arabia Saudita sean extraditados a Turquía "para que rindan cuentas de sus actos".

Su cuerpo no ha aparecido, y Riad afirma que tras el asesinato fue entregado a un "colaborador local".

Ante la presión internacional, Arabia Saudita acabó reconociendo el asesinato del periodista en su consulado en Estambul durante una operación "no autorizada", pero las distintas versiones que ha dado al respecto han suscitado escepticismo. 

"Proteger al príncipe heredero" 

Varios responsables y medios de comunicación turcos han acusado al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, de estar detrás del asesinato, mientras que Riad intenta exculparlo, insistiendo en el carácter "no autorizado" de la operación.  

Durante su visita, el fiscal saudita se entrevistó en dos ocasiones con el fiscal de la República en Estambul, Irfan Fidan, y acudió al consulado saudita. 

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, lo instó el martes a revelar quién dio la orden de asesinar a Khashoggi. 

El editorista turco Abdülkadir Selvi, afín al poder, acusó este miércoles al fiscal saudita de tratar de proteger a Mohamed bin Salmán. 

El periodista aseguró en el diario Hurriyet que Saud bin Abdalá al Muajaben "ocultó" esa información a sus homólogos turcos para "salvar al príncipe heredero" saudita. 

Sin establecer ningún vínculo directo con el asesinato de Khashoggi, Washington ha presionado a Riad en otro asunto: la guerra en Yemen. 

Estados Unidos pidió el martes el fin de ese conflicto, especialmente el cese de los bombardeos de la coalición liderada por Arabia Saudita, que se sumó a la guerra en 2015 en apoyo del presidente yemení, Abd Rabu Mansur Hadi, contra los rebeldes chiitas hutíes. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.