Formulario de búsqueda

-
Martes, 12 Abril 2016 - 9:16am

Pasajes bíblicos pueden ser más antiguos de lo que se creía

Matemáticos y arqueólogos determinaron que antiguas inscripciones hebreas fueron escritas al menos por seis autores.

AP
Un equipo de la Universidad de Tel Aviv realizó los estudios.
/ Foto: AP
Publicidad

Matemáticos y arqueólogos israelíes dicen haber hallado pruebas que podrían indicar que algunos pasajes bíblicos importantes pueden haber sido escrito antes de lo que algunos eruditos suponen.
 
Utilizando tecnología de análisis grafológico similar a la empleada por agencias de inteligencia y bancos para analizar firmas, un equipo de la Universidad de Tel Aviv determinó que un grupo famoso de antiguas inscripciones hebreas, de alrededor del año 600 a.C., fueron escritas al menos por seis autores. Aunque las inscripciones no son de la Biblia, su descubrimiento sugiere que el alfabetismo estaba extendido en la antigua Judea en una época que respaldaría la composición de obras bíblicas.

El hallazgo, revelado el lunes por las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, una publicación científica estadounidense, aporta a un viejo debate acerca de cuándo empezaron a redactarse los textos bíblicos. ¿Ocurrió antes o después del cerco babilonio y la destrucción de Jerusalén en 586 a.C. y el exilio de sus residentes a Babilonia?
 
En años recientes, muchos expertos han atribuido la composición de un grupo de textos bíblicos al período posterior al cerco de Jerusalén, según el arqueólogo Israel Finkelstein, que participó en el estudio. Esa teoría supone que los textos bíblicos fueron escritos como resultado del exilio a Babilonia, cuando los autores empezaron a cavilar sobre su pasado.

Pero Finkelstein opina desde hace tiempo que los textos fueron escritos a fines del siglo VII a.C. en Jerusalén, antes del cerco, y considera que el estudio puede avalar esa teoría. "Es la primera vez que tenemos algo empírico en nuestras manos", afirmó.

El equipo (integrado por estudiantes avanzados en matemáticas aplicadas, profesores de matemáticas, arqueólogos y un físico) examinaron 16 inscripciones en tinta sobre trozos de cerámica descubiertos en el lugar de una antigua fortaleza militar en Arad, en el sur de Israel. Utilizaron topografía multiespectral para reconstruir letras hebreas parcialmente borradas y después utilizaron un algoritmo computarizado para analizar las escrituras a fin de detectar diferencias en los trazos.

El estudiante de doctorado Arie Shaus, que contribuyó a desarrollar el algoritmo, dijo que es la primera vez que se utiliza dicha tecnología para reconstruir y analizar inscripciones hebreas antiguas.

Las inscripciones en sí no son textos bíblicos sino anotaciones militares. Un alto nivel de alfabetismo apoyaría la idea de que algunos textos bíblicos ya hubiesen existido para esta época.

*Jerusalén | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.