Descenas de personas permanecen detenidas tras los graves desórdenes.
Paraguay: disturbios por ley de reelección dejan un muerto

Un hombre de 25 años murió y decenas de personas estaban detenidas el sábado tras los graves desórdenes de la víspera en el Congreso de Paraguay luego de que una mayoría de senadores aprobó una polémica enmienda constitucional que permitiría la reelección presidencial.
La fiscal Raquel Fernández confirmó el sábado la muerte de Rodrigo Quintana dirigente juvenil del Partido Liberal Radical Auténtico, el principal grupo de la oposición. Quintana murió durante la madrugada en un confuso episodio en el interior del edificio del partido, que se encuentra alejado del Congreso, donde tuvieron lugar los principales desmanes.
Un policía está detenido como sospechoso y aún se desconocen todos los detalles. "Estamos investigando el caso", señaló la fiscal, que habló de decenas de detenidos.
"El personal policial está arrestado mientras se investiga qué pasó, tenemos el vídeo del interior del edificio", señaló por su parte el comisario Abel Cañete, quien agregó que existen decenas de detenidos. "Muchos que no tenemos aun cuantificados porque numerosos memores de edad fueron retirados por sus padres, como manda la Ley. Otros están siendo liberados al comprobarse que solo estaban mirando los hechos vandálicos", explicó.
Como resultado de los desmanes, la sesión de Congreso especial prevista para este sábado fue suspendida y no se realizará ni el domingo ni el lunes. "El martes evaluaremos la situación", confirmó el presidente de Diputados, Hugo Velázquez.
Para el analista político Ignacio Martínez el rechazo a la reelección está ligado a la memoria de la dictadura del general Alfredo Stroessner, que se extendió entre 1954 y 1989, quien se consolidó en el mando "a través de sucesivas reelecciones de una democracia de fachada".
"Pero hoy vivimos en democracia plena y creo que los opositores cometen el error de sobreestimar a Cartes dando por sentado que, eventualmente, en abril próximo podría ser reelecto", dijo a The Associated Press.
La carta magna vigente desde 1992 prohíbe la reelección de un presidente para un segundo mandato aunque no sea consecutivo. Sin embargo, establece que podrá ser modificada por una enmienda aprobada por mayoría en el Parlamento o por una reforma, para la cual se debe convocar a una asamblea nacional constituyente con representantes de sectores políticos y sociales.
Para la preparación de la asamblea nacional constituyente se necesitan unos 18 meses.
Los 25 senadores que promovieron la enmienda se reunieron en una sesión extraordinaria sin el resto de los 45 miembros de la cámara y a pesar de la oposición del presidente del cuerpo legislativo.
De ser aprobada por la cámara de diputados y un referendo convocado por la Justicia Electoral, la enmienda permitiría la reelección consecutiva o alternada de un presidente, por lo que el actual mandatario Horacio Cartes o cualquier otro jefe de Estado previo quedarían habilitados para pugnar por otro mandato en las elecciones generales de abril de 2018.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.