El sismo de 7,1 en Ciudad de México dejó más de 200 muertos. El 7 de septiembre, un temblor mató 96 personas.
Papa reza por víctimas del terremoto en México
![México se ubica entre cinco placas tectónicas cuyos movimientos lo convierten entre los países con mayor actividad sísmica en el mundo. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/20/imagen/mexico.jpg)
El papa Francisco manifestó este miércoles su "cercanía y oración a toda la querida población de mexicana" tras el devastador terremoto que ha azotado el martes ese país.
"Ayer un terrible terremoto ha asolado México", dijo el papa con voz consternada en su saludo a los peregrinos de lengua española al término de la audiencia general en el Vaticano.
"Vi que hay muchos mexicanos hoy aquí entre ustedes. Causó numerosas víctimas y daños materiales. En este momento de dolor quiero manifestar mi cercanía y oración a toda la querida población mexicana", agregó.
Lea además Mueren 21 niños en una escuela derrumbada por terremoto en México
Francisco invitó a todos los fieles presentes a orar por los muertos y damnificados del sismo, que dejó más de 200 muertos, entre ellos 21 niños en una escuela derrumbada.
"Elevemos todos juntos nuestra plegaria a Dios para que acoja en su seno a los que han perdido la vida, conforte a los heridos, sus familiares y a todos los damnificados", dijo.
"Pidamos también por todo el personal de servicio y de socorro que presta su ayuda a todas las personas afectadas, y que nuestra madre, la Virgen de Guadalupe, esté cerca de la querida nación mexicana", suplicó.
Las tareas de rescate continuaban sin descanso este miércoles en la capital y estados centrales de México en busca de sobrevivientes entre los escombros de edificios colapsados.
Le puede interesar Incertidumbre reina en rescates tras fuerte sismo que golpeó México
México se ubica entre cinco placas tectónicas cuyos movimientos lo convierten entre los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
El pasado 7 de septiembre, un terremoto de 8,1, el más fuerte en un siglo en México, causó 96 muertos y más de 200 heridos en el sur del país, especialmente en los estados de Oaxaca y de Chiapas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.