Su petición hace parte de un llamado a la comunidad internacional para que se acuerde la abolición definitiva de esta pena.
Papa pide suspender ejecuciones en el Año de la Misericordia

El papa Francisco pidió el domingo a los gobernantes de los países que aún aplican la pena de muerte suspender las ejecuciones durante este año de Jubileo Santo de la Misericordia.
Su petición hace parte de un llamado más amplio a la comunidad internacional para que se acuerde la abolición definitiva de la pena capital, aunque no hizo referencia a ningún territorio o país.
Ante miles de fieles que se congregaron en la Plaza San Pedro para escuchar su discurso, Francisco dijo que se sentía alentado por las señales de que la oposición a la pena de muerte está creciendo en todo el mundo.
"Las sociedades modernas tienen la posibilidad de reprimir eficazmente los crímenes, sin quitarle definitivamente a aquel que los ha cometido la posibilidad de redimirse", dijo el Sumo Pontífice.
"El mandamiento 'no matarás' tiene valor absoluto y se refiere tanto al inocente como al culpable (...). También el criminal mantiene el inviolable derecho a la vida, don de Dios", añadió.
Francisco ha hecho de la misericordia el tema dominante del año de Jubileo en curso e instó a los gobiernos que todavía autorizan la pena capital inspirarse de esta.
"Apelo a la conciencia de los gobernantes, para que se alcance un consenso internacional para la abolición de la pena de muerte", señaló.
"Y propongo a cuantos entre ellos son católicos que cumplan un gesto valiente y ejemplar: que no se ejecute ninguna condena a la pena de muerte en este Año Santo de la Misericordia".
Tomando en cuenta que la mayoría de los países predominantemente católicos de todo el mundo ya han abolido o suspendido las ejecuciones judiciales, el único lugar en donde el llamado de Francisco podría tener alguna incidencia significativa es Estados Unidos.
Los jueces en Estados Unidos pueden autorizar ejecuciones en 31 estados o por petición del gobierno federal.
Texas -- un estado gobernado por Greg Abbot, un católico devoto, firme defensor de la pena capital -- ha ejecutado a tres de los siete presos condenados a la pena capital en Estados Unidos este año.
*Ciudad del Vaticano | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.