La misericordia no es asistencialismo, porque viene del “corazón de Cristo Resucitado”, manifestó Francisco.
Papa pide a Estados que afronten la pandemia con solidaridad
El Papa solicitó a los Estados que afronten la pandemia de COVID-19 con solidaridad al tiempo que instó a los cristianos a tener misericordia hacia los que sufren y se sienten abandonados cuando la iglesia celebra la Divina Misericordia, una devoción cristiana promovida por la Iglesia Católica enfocada en la misericordia de Dios, que instituyó San Juan Pablo II hace dos décadas.
"Que la misericordia cristiana inspire también el compartir justo entre las naciones y sus instituciones para afrontar la crisis actual de manera solidaria", manifestó.
"La respuesta de los cristianos en las tempestades de la vida y de la historia no puede ser otra que la misericordia. El amor que compadece entre nosotros y hacia todos, especialmente hacia aquellos que sufren, que no llegan, que están abandonados".
Francisco hizo estas consideraciones durante el rezo del Regina Coeli, la oración que sustituye al Ángelus en tiempo pascual y que la tradición la atribuye a san Gregorio Magno.
El pontífice, que dirigió su oración desde la Iglesia de Roma Espíritu Santo en Sassia, no muy lejos del Vaticano, dejó claro que la misericordia no es "asistencialismo" ya que viene del "corazón de Cristo Resucitado" y nace siempre "de la herida abierta de su costado".
El Santo Padre salió de su residencia en coche aun cuando está vigente el confinamiento para evitar el avance del contagio del coronavirus para celebrar una misa privada sin fieles, con la sola presencia de algunas monjas y sacerdotes, en honor a santa Faustina Kowalska.
La iglesia católica celebra este 19 de abril la Fiesta de la Divina Misericordia el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección. En esta celebración, declarada oficial en la liturgia durante el año 2000, se recuerda que Jesús prometió a santa Faustina su misericordia, es decir el perdón total de los pecados y penas a quien ese día comulgue. Esto significa que todo cristiano que ese día se confiese y comulgue obtendrá inmediatamente indulgencia plenaria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.