Este país es una de las naciones cristianas más antiguas, en donde predominan los ortodoxos (85%).
Papa lleva "consuelo" a los católicos de Georgia

El papa Francisco llevó "consuelo" a la pequeña comunidad católica de Georgia en una misa oficiada al aire libre en el estadio de Tiflis este sábado, segundo día de su visita al Cáucaso.
"El consuelo que necesitamos, en medio de las vicisitudes turbulentas de la vida, es la presencia de Dios en el corazón", lanzó el argentino ante una multitud ferviente reunida en el estadio Meskhi de Tiflis.
"Su visita es una gran alegría para nosotros, la pequeña comunidad católica de Georgia", dijo a la AFP Girogi Germanozashvili, católico de 23 años.
La comunidad católica, muy minoritaria en Georgia, uno de los países cristianos más antiguos en donde hoy predominan los ortodoxos (85%), se siente a veces marginada.
Varias decenas de manifestantes se habían incluso congregado el viernes delante del aeropuerto de la capital georgiana para expresar su oposición a la visita del sumo pontífice a tierra ortodoxa.
"Este día es muy importante para los georgianos, sea cual sea su origen", aseguró a la AFP Manana Itonishvili, de 56 años, profesora de historia del arte. "Vine a escuchar esta misa como ortodoxa para expresar mi gratitud hacia el papa", agregó.
La delegación oficial ortodoxa declinó no obstante la invitación a participar en esta misa, signo de la tensión que existe aún entre las dos comunidades.
El papa Francisco agradeció a los "fieles" de la Iglesia ortodoxa presentes en el estadio y no a los "representantes" de esta iglesia como estaba previsto en un principio.
"Estaba claro desde el comienzo que los representantes de la Iglesia (ortodoxa) de Georgia no asistirían a la misa. Desde 1054 (fecha del cisma entre católicos y ortodoxos) no hay liturgia común entre las Iglesias católica y ortodoxa", explicó a la AFP una portavoz de la Iglesia ortodoxa de Georgia, Nato Asatiani.
Pero, agregó, "hay que subrayar que esta visita del papa Francisco reforzará aún más las relaciones entre las dos Iglesias".
El patriarca y catholicós de la Iglesia ortodoxa georgiana, Elías II, aseguró igualmente el viernes ante el papa Francisco que su visita contribuirá a reforzar los lazos entre las dos Iglesias cristianas.
Esperanza de paz
Muchos fieles presentes el sábado expresaron su esperanza de que esta visita del Papa también aporte paz a la región, acechada por tensiones continuas.
El Papa no hizo referencia en su homilía a la situación en el Cáucaso, pero la víspera ante el presidente georgiano Giorgi Margvelashvi recordó la necesidad de una "coexistencia entre todos los pueblos y los Estados de la región", "condición previa indispensable" para conseguir la paz y la estabilidad.
"Hay partes de mi país que están bajo ocupación extranjera y el mensaje de paz del Papa es muy importante", explicó Manana Itonishvili.
Un 20% del territorio georgiano está bajo control ruso luego de la guerra relámpago de agosto de 2008 en este pequeño país del Cáucaso.
Luego de la misa, el Papa visitó a seminaristas y sacerdotes católicos así como organizaciones caritativas católicas activas en Georgia. Los alentó en su trabajo y homenajeó por su simplicidad, principal mensaje de la Iglesia, como lo recordó este sábado.
"Dichosos los pastores que no se apuntan a la lógica del éxito mundano, sino que siguen la ley del amor: la acogida, la escucha y el servicio", dijo Francisco en su homilía.
Por la tarde, el Papa debe visitar Mtsketa, antigua capital de Georgia, a unos 16 km de Tiflis en donde visitará la catedral, centro espiritual de la Iglesia ortodoxa georgiana.
El domingo llegará a Azerbaiyán, unos tres meses después de su visita a Armenia.
Tiflis | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.