El evento será en el campo de una universidad de Ecatepec, con capacidad para 300.000 personas.
Papa llega a violento suburbio de México para oficiar misa

El papa Francisco llegó este domingo a un peligroso suburbio de la Ciudad de México para celebra una misa masiva al aire libre ante millares de fieles, muchos de los cuales pasaron la noche a la intemperie, desafiando el clima helado para escuchar a su pastor.
La misa en el campo de una universidad de Ecatepec, con capacidad para 300.000 personas, se celebra un día después de que el papa presionara a líderes políticos y obispos a combatir la violencia derivada del narcotráfico.
Muchos feligreses que durmieron bajo improvisadas casas de campaña hechas con trozos de plástico y cartón, soportando temperaturas hasta de cero grados, paseaban por la mañana titiritando cubiertos con cobijas, algunas con la imagen de Francisco impresa.
El pontífice llegó en helicóptero al Centro de Estudios Superiores de Ecatepec, donde abordó el papamóvil para recorrer lentamente el campo saludando a un mar de fieles que lo aguardaban con gritos de júbilo y ondeando banderas del Vaticano.
Antes de aterrizar, el helicóptero hizo un desvío en la ruta para sobrevolar las imponentes pirámides de Teotihuacán, el principal vestigio arqueológico del centro de México.
"Nosotros confiamos en Dios y tenemos fe, por algo viene el papa" a Ecatepec, dijo Luz María Osorio Cruz, una vecina de 60 años, que desafío la inseguridad de la zona durmiendo en la calle para poder entrar a la misa.
La ciudad de 1,6 millones de habitantes forma parte del estado de México, una región que se volvió lúgubremente famosa por las alarmantes cifras de desapariciones de mujeres y los hallazgos de muchos de sus cuerpos desmembrados flotando en el Río de los Remedios, a unos 20 km de la sede de la misa de este domingo.
Al menos 600 asesinatos de mujeres entre enero de 2014 y septiembre de 2015 se han registrado en el estado, según registros de la ONG Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
Custodiados por centenares de policías, los feligreses consideran que la visita del papa a Ecatepec debe ayudar a renovar la fe de sus habitantes y despertar la conciencia de los criminales.
"Sabemos que Ecatepec tiene muchos problemas en el sentido de inseguridad, secuestros", dijo Rodrigo Pérez, un estudiante de 25 años que quiere ser policía. La visita del papa "es una oportunidad para hablar de paz y de unidad".
Los valientes feligreses que pasaron la noche en la calle, empezaron muy temprano a desentumirse en medio de bandas de rock, grupos de música ranchera y hasta un cantante de opera que animaban la mañana.
Con Francisco en Ecatepec "a ver si contrarrestamos algo (de la violencia), las mujeres merecen el respeto. A ver si el papa nos hace reaccionar para poder ser un país libre y en paz", reflexionaba la noche anterior Francisco Valdez, un septuagenario dueño de una imprenta.
Feminicidios
Pero otros habitantes de Ecatepec piensan diametralmente distinto. Karla Paola Romero, una estudiante de sociología de 21 años, estuvo a punto de engrosar la cifra de desapariciones de mujeres hace tres años, cuando dos hombres intentaron secuestrarla afuera de su casa.
Para ella "con un milagro" no se solucionan los feminicidios o la violencia de género.
Al pie del Cerro Gordo, donde en diciembre apareció el cuerpo desfigurado de una mujer con huellas de violación sexual, Romero espeta rabiosa que el papa decidió visitar Ecatepec para "formar una fe", pero que se equivocó de lugar porque "esa fe está pérdida".
"Ya no creemos en muchas cosas" en esta ciudad, sostiene esta joven y combativa activista, quien desearía que Francisco "se pronuncie" sobre los crímenes contra mujeres, pero lo ve casi imposible.
"Estamos preocupados por la invisibilización del tema porque está controlado por el gobierno. Aún así esperamos que sí haya un pronunciamiento del papa", confía Ana Yeli Pérez, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
Antes de llegar a México, el pontífice argentino dijo que hablaría claro sobre la corrupción y el alto índice de criminalidad que afecta a varios puntos del país, con más de 100.000 muertos o desaparecidos en una década.
El sábado aprovechó su visita al Palacio Nacional y a la catedral de la capital para exigirle a líderes políticos y religiosos que hagan más gestos para devolverle la paz a los mexicanos.
Con el presidente Enrique Peña Nieto a un lado, el papa dijo a legisladores y funcionarios del gobierno que tienen el deber de darle a los mexicanos una "justicia real" y una "seguridad efectiva".
Más tarde, en la catedral instó a los obispos y arzobispos a enfrentar el narcotráfico "con coraje profético"
*Ecatepec, México | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.