En la homilía sin público del Jueves Santos, Francisco recordó que casi 100 sacerdotes han fallecido en Italia.
Papa homenajeó a curas que murieron al ayudar a enfermos de coronavirus
![A causa de la pandemia, el papa tuvo que celebrar excepcionalmente una misa con apenas una decena de ayudantes y una docena de clérigos y religiosos.
AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/09/imagen/papa.jpg)
El papa Francisco homenajeó este jueves a los curas que murieron en Italia mientras asistían a enfermos del coronavirus, a los que calificó de "santos de al lado", junto a los doctores y enfermeros.
"No puedo dejar pasar esta misa sin recordar a los sacerdotes", comentó el papa argentino en la homilía de Jueves Santo, sin público excepto un reducido número de asistentes.
"En estos días más de sesenta curas han muerto en Italia mientras se ocupaban de enfermos en los hospitales, junto a los médicos, los enfermeros, las enfermeras", declaró Francisco.
"Sacerdotes que ofrecen sus vidas por el Señor, sacerdotes que son servidores", recordó.
Un total de 96 sacerdotes italianos han muerto a causa del coronavirus, uno de los cuales en Nueva York, según un conteo realizado por el diario del episcopado italiano Avvenire, actualizado regularmente.
El papa también deploró en su homilía que algunos curas le informan que son insultados a causa de los recientes escándalos de abusos sexuales que involucran a la Iglesia católica.
“Algunos me dijeron que no pueden salir con el collar clerical porque los insultan”, aseguró.
Hay que "pedir perdón" y "saber perdonar", explicó.
A causa de la pandemia que afecta a Italia, el papa tuvo que celebrar excepcionalmente una misa con apenas una decena de ayudantes y una docena de clérigos y religiosos sentados de forma espaciada en la inmensa basílica de San Pedro.
La misa del jueves recuerda la última cena de Jesucristo en la víspera de su muerte, en la que lavó los pies de los apóstoles e instituyó la eucaristía.
Dos rituales que no pudieron ser celebrados este año.
El año pasado el papa Francisco había celebrado por quinta vez una misa de Jueves Santo en una cárcel, lavando los pies de doce detenidos, en las afueras de Roma.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.