El mensaje del sumo pontífice alivió los corazones de los creyentes
Papa Francisco: "la oscuridad y la muerte no tienen la última palabra"

"La oscuridad y la muerte no tienen la última palabra", aseguró el papa Francisco en una homilía este sábado por la noche, en víspera de la Pascua, al subrayar que esta fiesta constituye "un anuncio de esperanza".
"Todo irá bien, decimos constantemente estas semanas, aferrándonos a la belleza de nuestra humanidad y haciendo salir del corazón palabras de ánimo. Pero, con el pasar de los días y el crecer de los temores, hasta la esperanza más intrépida puede evaporarse", advirtió.
Pero "podemos y debemos esperar pese a las tristeza que podamos albergar", insistió.
El papa argentino se sumó recientemente al llamado realizado por Naciones Unidas a favor de un alto el fuego inmediato y mundial para preservar, frente al coronavirus, a los civiles más vulnerables en los países en guerra.
"Acallemos los gritos de muerte, que terminen las guerras. Que se acabe la producción y el comercio de armas, porque necesitamos pan y no fusiles", dijo el sábado en su homilía pronunciada en la basílica de San Pedro, en presencia solo de una decena de concelebrantes y una decena de fieles.
La pandemia del coronavirus también ha impedido la celebración de bautismos durante esta misa tradicional de vigilia pascual.
El papa Francisco dará su bendición "Urbi et orbi" el domingo de Pascua también desde el interior de una basílica de San Pedro casi vacía, sin la aclamación de los 70.000 fieles que vinieron el año pasado a escuchar y saludar al santo padre al aire libre.
Es en esta inmensa de San Pedro negra de gente que el soberano pontífice oficia habitualmente justo antes de esta oración la misa de Pascua, el momento litúrgico más importante de la tradición cristiana, que celebra la resurrección de Cristo. Este año, tendrá lugar al interior de la basílica y será retransmitida por Mundovisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.