La escalada de violencia provocó la muerte de poco más de medio centenar de personas en distintos puntos del país.
Pandilleros causantes de ola de homicidios en El Salvador fueron detenidos
![Pandillas en El Salvador AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/28/imagen/pandillas.jpg)
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes la detención de "un buen número" de pandilleros que serían los responsables de una reciente ola de homicidios en el país.
"La PNC (Policía Nacional Civil) ha capturado a un buen número de los (pandilleros) que cometieron y ordenaron los homicidios", anunció el mandatario en su cuenta de Twitter, pero no precisó la cifra de detenidos.
Las autoridades reportaron entre el viernes y el domingo pasado una escalada de violencia generada por las pandillas que provocó la muerte de poco más de medio centenar de personas en distintos puntos del país.
Antes del pasado fin de semana El Salvador tenía un promedio de 2,3 homicidios diarios, uno de los más bajos de los últimos años.
Frente al súbito incremento de los homicidios, que ocurre en medio de una cuarentena obligatoria para contener el nuevo coronavirus, el gobierno de Bukele anunció el uso de la fuerza letal para combatir a las pandillas.
Vea También: Recuperado, Johnson retoma las riendas de la gestión de la pandemia bajo presión
Desde el sábado pasado también se decretó un estado de emergencia en las cárceles donde están recluidos integrantes de pandillas.
Las autoridades combinaron en las celdas a miembros de pandillas rivales, algo que no ocurría desde 2002, cuando se les separó para evitar muertes masivas en las cárceles.
"Vamos a parar los homicidios", dijo el presidente Bukele, quien aseguró que existen cabecillas y otros miembros de la peligrosa Mara Salvatrucha (MS-13) "que siguen activos" en las calles pero que "no tardarán en caer" ante el redoble de las acciones de seguridad por parte de la PNC.
El mandatario ha señalado como responsables de los homicidios tanto a la MS-13 como a su pandilla rival Barrio 18 y las dos facciones que la componen, Sureños y Revolucionarios.
Las pandillas cuentan en este país centroamericano con unos 70.000 miembros -más de 17.000 de ellos encarcelados- y se dedican a la extorsión y el narcotráfico, entre otras actividades ilegales.
El Salvador, con 6,6 millones de habitantes, es uno de los países sin guerra más violentos del mundo, con 35,6 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2019. La mayoría de esas muertes fueron consecuencia de la actividad pandillera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.