Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Septiembre 2019 - 12:19am

Países del TIAR abren vía a sanciones contra Venezuela

La iniciativa fue aprobada por 16 votos a favor, de un total de 19 países que componen el Tratado.

Colprensa
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Los países que conforman el pacto de defensa interamericano TIAR decidieron activar el tratado para actuar de forma colectiva con el fin de sancionar a altos funcionarios del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Esta iniciativa promovida por Estados Unidos fue aprobada por 16 votos a favor, de un total de 19 países que componen el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), con el voto en contra de Uruguay, la abstención de Trinidad y Tobago y la ausencia de Cuba. 

El canciller Carlos Holmes Trujillo indicó que la votación en el Órgano de Consulta del TIAR permite “utilizar todas las medidas disponibles para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar” a funcionarios designados. También habilita a congelar los activos de las personas designadas en cualquiera de los países firmantes. Holmes explicó que este instrumento va a permitir “identificar y designar a personas y entidades del régimen de Nicolás Maduro involucradas en redes de delincuencia”. 

El encuentro se celebró en Nueva York en medio de la pugna entre el gobierno de Nicolás Maduro y el líder del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela y considerado como tal por la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Reunión de Trump sobre Venezuela

El tratado de defensa lo integran Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Países del TIAR abren vía a sanciones contra Venezuela Tobago, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela, además de Cuba. 

Cuba no participa en el mecanismo pero nunca se retiró del pacto y en esta reunión Venezuela estuvo representada por delegados de Guaidó, ya que la cita había sido convocada en el seno de la OEA. Caracas abandonó hace seis años este tratado, pero en julio, la Asamblea Nacional venezolana liderada por Guaidó aprobó su regreso. 

Guaidó celebró la decisión afirmando que cuentan “con el respaldo y el reconocimiento del mundo”. “Juntos ejerceremos la presión para buscar una solución a la crisis”, dijo en Twitter. Según un alto funcionario del Departamento de Estado, el TIAR es un mecanismo muy útil de presión económica y diplomática y para imponer sanciones contra Venezuela que Estados Unidos desea que apliquen más países. 

“Hay un gran número de países en el hemisferio que no tienen muchas bases legales en sus leyes internas para la imposición de este tipo de sanciones”, dijo el diplomático antes del anuncio. Para Estados Unidos, la transición en Venezuela sigue estando en lo alto de su agenda política internacional, indicó el funcionario. 

El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con líderes de los países de la región para abordar la crisis en Venezuela, en el marco de la Asamblea General de la ONU y se espera que el tema forme parte de su discurso del martes. 

“Vinculante para toda la región”

Julio Borges, el encargado de las Relaciones Exteriores de Guaidó, aseguró que la resolución es “una decisión vinculante para toda la región”. 

“Se va a actuar como un solo cuerpo en la región”, dijo. Gustavo Tarre, delegado de Guaidó ante la OEA, dijo a la AFP que se buscó redactar la resolución aprobada de forma que no colisionara con el ordenamiento interno de los países. “Esto también tiene como efecto que se atemoricen quienes todavía están en Venezuela ejerciendo funciones públicas y robándose el dinero o los que dirigen cuerpos represivos y torturan”, indicó Tarre. 

Según la ONU, la situación en Venezuela ha desatado el éxodo de unos cuatro millones de personas, principalmente a países de la región. También se reunió el Grupo de Contacto que integran la Unión Europa, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Bolivia y Uruguay.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.