Hicieron el llamado para evitar los graves problemas que genera el virus en mujeres embarazadas.
Países afectados por el zika deben dar acceso a anticonceptivos y aborto dice la ONU

La ONU instó el viernes a los países afectados por el virus del zika, probable causante de graves malformaciones congénitas, a poner a disposición de las mujeres métodos anticonceptivos y a autorizar la interrupción de los embarazos.
"¿Cómo pueden esos países pedirles a las mujeres que eviten quedar embarazadas, pero no ofrecerles (...) la posibilidad de impedir los embarazos?", se preguntó la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Cécile Pouilly, en referencia a legislaciones restrictivas en países de América Latina donde el virus del Zika se propaga velozmente.
"Claramente, la propagación del zika es un gran desafío para los países de América Latina", señaló por su lado en un comunicado el Alto Comisionado de Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al-Hussein.
"Sin embargo, el consejo dado por algunos gobiernos a las mujeres para que eviten los embarazos ignora que muchas mujeres y niñas no tienen ningún control sobre el momento o las circunstancias en las que pueden quedar embarazadas, especialmente en ámbitos donde la violencia sexual es bastante habitual", añadió.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta semana una situación de "emergencia sanitaria internacional", ante la fuerte sospecha de que el zika sea el causante de la multiplicación alarmante en América Latina de casos de microcefalia, una malformación congénita en niños que nacen con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeños.
Varios países del hemisferio pidieron a las mujeres postergar los embarazos, ante el peligro de contagiarse con el virus, propagado por el mosquito Aedes aegypti.
*Ginebra | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.