Formulario de búsqueda

-
Viernes, 24 Mayo 2019 - 8:50am

Otros cuatro muertos en el Everest, ocho en lo que va de temporada

Dos indios, un austríaco y un nepalés murieron en la montaña, en las últimas 48 horas. 

AFP
Este año también se han formado atascos impresionantes en esta montaña de 8.848 metros.
/ Foto: AFP
Publicidad

Cuatro alpinistas murieron en el Everest, anunciaron el viernes las autoridades y organizadores de expediciones, lo que eleva en esta temporada a ocho el número de víctimas mortales en el techo del mundo, donde el gran flujo de montañistas crea peligrosos embotellamientos en la llamada "zona de la muerte".

Este año también se han formado atascos impresionantes en esta montaña de 8.848 metros. Se debe a las condiciones meteorológicas, porque entre finales de abril y finales mayo esas condiciones son menos extremas en la cima del mundo, y más ventajosas por tanto para el ascenso.

Hasta el jueves, unos 550 alpinistas habían coronado este año el Everest, según datos de las autoridades nepalíes.

Dos indios, un austríaco y un nepalés murieron en la montaña, en las últimas 48 horas. 

La india Kalpana Das, de 52 años, llegó a la cima pero murió el jueves por la tarde cuando bajaba. Otro montañero indio, Nihal Bagwan, de 27 años, también falleció en el descenso.

"Estuvo bloqueado en el embotellamiento durante más de 12 horas y estaba agotado. Unos guías sherpa lo trajeron al campo 4 y allí murió", relató Keshav Paudel de la agencia Peak Promotion.

En el lado tibetano de la montaña, menos frecuentado que el nepalés, murió un montañero austríaco de 65 años, anunció un organizador de expedición.

También falleció un guía nepalés de 33 años en un campamento de base, tras haber enfermado en el campo 3 a 7.158 metros de altura.

Impresionantes fotos han mostrado en los últimos días una larga fila de muy abrigados alpinistas, muy cerca unos de otros, arrastrando sus botas de escalada en la cresta ubicada entre la cima y el desfiladero sur, donde se halla el último campamento en la vertiente de Nepal.

Según los expertos, este atasco se debe también a la proliferación de permisos de escalada así como al reducido número de ventanas meteorológicas adecuadas para llegar a la cima. Así, todas las expediciones lanzan el asalto final al Everest durante los mismos días.

A esta altura extrema, el óxígeno es más escaso en la atmósfera y los alpinistas deben recurrir a botellas de oxígeno para llegar a la cima. Una altura superior a 8.000 metros sobre el nivel del mar es considerada como la "zona de la muerte".

Riesgo de muerte

"Permanecer mucho tiempo en la zona de la muerte, aumenta los riesgos de congelación, de sufrir mal de las alturas o incluso de muerte" explica Ang Tsering Sherpa, expresidente de la Asociación de Alpinistas de Nepal.

En los días anteriores, otros dos alpinistas indios y un estadounidense ya perecieron en el Everest. Otro montañista irlandés habría fallecido presuntamente, tras haberse resbalado y caer en una zona situada a 8.300 metros de altura, aunque su cuerpo no ha sido hallado.

El año pasado murieron cinco personas en el Everest.

Desde que las autoridades nepalesas liberalizaron el ascenso a esta montaña en los años 1990, las expediciones comerciales aumentaron y por lo tanto el número de alpinistas.

Este año Nepal concedió para la temporada de primavera un récord de 381 permisos, al precio de 11.000 dólares por persona, según los últimos datos disponibles.

Cada titular de un permiso va acompañado de un guía. Esto significa que unas 750 personas coinciden en la ruta.

Al menos otras 140 recibieron permisos para escalar el Everest desde el flanco norte, en el Tíbet.

La cima del Everest fue alcanzada por primera vez en 1953 por el neozelandés Edmund Hillary y el nepalés Tenzing Norgay.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.