Formulario de búsqueda

-
Jueves, 17 Septiembre 2020 - 1:12am

OPS señala “impacto limitado” de pruebas de COVID-19 para viajeros

Depender de muestras de laboratorio es costoso y difícil de implementar, advierte el organismo.

Colprensa
Colombia es uno de los países que reactiva los vuelos internacionales a partir de este sábado.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló el "impacto limitado" de las pruebas de COVID previas a los viajes para controlar la expansión del virus, y llamó a los países a restringir los desplazamientos de personas con síntomas o exposición reciente.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, advirtió que la región comenzó a reanudar la vida social y pública "casi normal" aún cuando la pandemia todavía "requiere importantes intervenciones" para evitar la proliferación de infecciones, y subrayó los riesgos de una apertura prematura.

El continente americano es el más golpeado por la pandemia del coronavirus surgida en China en diciembre.

"La semana pasada, las Américas alcanzaron dos hitos sombríos: más de medio millón de muertes y casi 15 millones de casos fueron reportados en nuestra región", dijo Etienne en rueda de prensa, señalando que grandes poblaciones "siguen siendo vulnerables".

Aunque consideró la reapertura inevitable en términos económicos, educativos y comerciales, puso el foco en dos temas con los cuales lidia la región actualmente: el reinicio de los viajes, sobre todo en países dependientes del turismo, y la celebración de elecciones. 

"Cuando la gente viaja entre países, también lo hace el virus", recordó Etienne.

En el Caribe, países como Jamaica, las Bahamas y República Dominicana han experimentado "picos drásticos" de casos en algunas áreas. Esta alza al reanudarse la actividad turística deja una "lección importante", dijo.

En ese sentido, desestimó la efectividad de algunas medidas de viaje.

"Quiero enfatizar que depender de pruebas de laboratorio para viajeros es costoso, difícil de implementar y de impacto limitado en el control de la propagación internacional del virus", afirmó.

Etienne insistió en la necesidad de que las autoridades se aseguren de que las personas enfermas de covid-19, o sospechosas de estarlo, sean identificadas y aisladas rápidamente y sus contactos rastreados, para minimizar así la posibilidades de contagio.

"Todos los países deberían trabajar colectivamente para limitar los viajes de quienes tienen síntomas activos o han estado expuestos recientemente", enfatizó la titular de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Votar sin enfermar

Etienne también dijo que varios países en la región tienen el desafío de garantizar el derecho al sufragio sin sacrificar la salud de sus ciudadanos.

Y llamó a una "planificación cuidadosa" por parte de las autoridades con miras a los comicios previstos en los próximos meses en Bolivia, Brasil, Estados Unidos y Chile.

"Los gobiernos deben liderar los esfuerzos nacionales para garantizar que se implementen medidas de salud pública para la votación en persona y que los ciudadanos estén conscientes de cómo mantener su seguridad y la de los demás en las urnas", indicó.

También recordó que algunos países están complementando los métodos electorales tradicionales con votaciones por correo y tecnologías digitales.

Ante la presión de reiniciar las actividades tras meses de confinamiento y restricciones a la circulación, Etienne instó a los gobiernos a tomar decisiones basados en datos, subrayando que una vacuna segura y efectiva que se pueda fabricar y administrar a gran escala "no está a la vuelta de la esquina".

"No se equivoquen: si los sistemas de salud no están preparados, no es el momento de reabrir. Si lo hicieran, se arriesgarían a que un puñado de casos en un área se convirtiera en un brote extendido", alertó.

Si bien en las últimas dos semanas ha habido una reducción del reporte de casos en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por el covid-19, todavía hay áreas que registran aumentos diarios, dijo.

Además del alza de contagios en el Caribe, destacó el aumento de casos en zonas de Colombia, Venezuela y Argentina.

Y dijo que las tasas de mortalidad han subido en algunas áreas de México, con tendencias similares en zonas de Ecuador, Costa Rica y Bolivia.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.