Los países deben esforzarse y cumplir con sus objetivos de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero.
ONU pidió “estado de emergencia climática”

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió ayer a los gobiernos que declaren un “estado de emergencia climática”, en la apertura de una cumbre virtual para conmemorar el quinto aniversario de los Acuerdos de París.
A pesar de la grave recesión provocada por el COVID-19, los países deben esforzarse y cumplir con sus objetivos de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los actuales compromisos “están lejos de ser suficientes” para limitar el aumento de la temperatura media del planeta a un máximo de 1,5ºC, advirtió Guterres.
La cita pretende volver a presionar a la comunidad internacional tras casi cuatro años de incertidumbre, causada por la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París (COP21) que sentó las bases históricas de un pacto para combatir el cambio climático.
“Si no cambiamos de rumbo, nos podríamos dirigir hacia un aumento catastrófico de la temperatura (media) de más de 3ºC este siglo”, explicó Guterres, por lo que pidió “a todos los líderes en el mundo declarar el estado de emergencia climática en sus países hasta lograr la neutralidad del carbono”.
Según el consenso entre los científicos, un aumento de la temperatura más allá de 2ºC provocará cambios irreversibles en la Tierra.
La neutralidad del carbono -al que se han comprometido más de 110 países- significa que un país no debe emitir más gases de efecto invernadero de los que pueda absorber.
El presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel o el presidente chino Xi Jinping, así como representantes empresariales, de la sociedad civil y pueblos indígenas, participan en esa cumbre organizada por Naciones Unidas, Reino Unido y Francia, junto con Chile e Italia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.