Además 1.300 oficiales están contagiados de un total de 21.648 casos en ese país.
Once policías han muerto por COVID-19 en Perú

Once policías han muerto en Perú por el nuevo coronavirus, que contrajeron mientras patrullaban las calles para hacer cumplir el confinamiento destinado a contener la pandemia, informó el sábado el flamante ministro del Interior, Gastón Rodríguez.
"Once agentes de la Policía Nacional del Perú han fallecido por contagio del coronavirus, mientras que 1.300 están contagiados con esta infección", dijo Rodríguez, citado por la agencia estatal Andina.
"Este número de contagios responde a la exposición que tienen los efectivos policiales al momento de intervenir (controlar) a personas que violan las medidas emitidas para contener el avance del coronavirus", indicó Andina.
Rodríguez fue juramentado el viernes como ministro del Interior por el presidente Martín Vizcarra tras la dimisión de Carlos Morán, quien había sido criticado por el alto número de agentes contagiados con el temido virus.
El nuevo ministro dijo que su cartera "ha destinado 50 millones de soles (15 millones de dólares) para la compra de elementos de protección, como mascarillas y guantes", para los 140.000 efectivos de la policía.
Además, "la primera semana de mayo llegarán 220.000 pruebas de descarte del COVID-19" para hacer exámenes rápidos a todos los agentes peruanos.
Morán es el segundo ministro que pierde Vizcarra desde que decretó el 16 de marzo la emergencia sanitaria por la pandemia. El 21 de marzo renunció la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.
Perú registraba hasta el viernes 21.648 casos de coronavirus y 634 muertes desde que fue detectado por primera vez en el país el 6 de marzo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.