El saldo de víctimas mortales por la epidemia ascendió a 213 personas.
OMS declara emergencia internacional ante imparable propagación del coronavirus

Numerosos países extreman sus medidas de precaución, protegen sus fronteras y repatrian a sus ciudadanos de China este viernes para frenar la propagación del coronavirus de Wuhan, que ya dejó 213 muertos en el país, una situación que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la emergencia internacional.
Las autoridades sanitarias chinas informaron este viernes que el saldo de víctimas mortales por la epidemia ascendía a 213 personas, con alrededor de 10.000 casos confirmados de contaminación y unas 102.000 personas en observación.
Este nuevo balance sugiere que el registro diario de decesos continúa creciendo de forma marcada, a pesar de las medidas sin precedentes adoptadas en la provincia de Hubei hace una semana.
En este contexto, Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que eviten viajar al gigante asiático.
En una nota oficial, el Departamento de Estado emitió una advertencia de viaje de nivel cuatro, para pedir a los estadounidenses que "no viajen" a China debido a la esta nueva epidemia.
Otros países decidieron vetar la entrada a su territorio de viajeros procedentes de China, como Mongolia, Singapur e Israel, en tanto las evacuaciones internacionales proseguían.
Tras una reunión en Ginebra, la OMS declaró la emergencia internacional ante la epidemia, después de haber sido fuertemente criticada por no haber alertado antes de la gravedad de la situación.
"Declaro la epidemia una emergencia de salud pública de alcance internacional", dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (...) No significa que desconfiemos en China", añadió el funcionario.
No obstante, el jefe de la OMS apuntó el jueves que la entidad no apoya la restricción de los viajes hacia o desde China. "La OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción" de viajes o comercio, sostuvo.
Primeros casos en Reino Unido y Rusia
Wuhan, una ciudad de unos 11 millones de habitantes, está literalmente aislada del mundo desde el 23 de enero, para tratar de contener la propagación de la epidemia.
Los 56 millones de personas que viven en la zona aislada, en la provincia de Hubei, no pueden salir de la región. Entre ellos hay miles de extranjeros.
En cualquier caso, la cifra de contagiados en China continental es muy superior a la de las 5.327 personas infectadas en 2002 y 2003 por el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), un coronavirus que causó 774 en todo el mundo hace casi 20 años, 349 de ellos en China.
Si bien la gran mayoría de los casos está en China, principalmente en la provincia de Hubei y la ciudad de Wuhan, una veintena de países han declarado casos, sobre todo en personas que llegan de China.
En el Reino Unido, se confirmaron los dos primeros casos este viernes, ambos "miembros de una misma familia", indicaron las autoridades, que señalaron que los pacientes están siendo tratados por especialistas.
Rusia también confirmó este viernes los dos primeros enfermos por este coronavirus en su territorio y anunció la evacuación de sus ciudadanos de varias regiones chinas debido a la epidemia.
Cuerpo de un hombre muerto permaneció varias horas en una acera
El cuerpo de un hombre muerto permaneció varias horas en una acera de Wuhan, la ciudad china epicentro de la epidemia de neumonía viral, antes de ser llevado por los servicios de emergencia, constató la AFP.
El hombre, de unos 60 años, llevaba en la cara una mascarilla de protección blanca. Vestido de negro, yacía boca arriba, con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo.
No se puede establecer relación alguna entre su fallecimiento y el nuevo coronavirus que ya dejó 213 muertos en China, la inmensa mayoría de ellos en Wuhan o su región.
Pero la cuarentena impuesta en Wuhan la semana pasada y la prohibición de circular en automóvil han vaciado sus calles, y ello explica el relativo anonimato en el que esta persona falleció.
Un periodista de la AFP vio el cuerpo inanimado el jueves por la mañana ante una tienda de muebles. Luego, llegaron policía y socorristas con trajes integrales de protección.
El hombre murió a algunas decenas de metros del Hospital número 6 de Wuhan, uno de los principales centros médicos reservados al tratamiento de personas afectadas por el virus.
La policía y las autoridades sanitarias locales, contactadas por la AFP, no pudieron aportar precisiones sobre las condiciones del deceso.
"Es terrible"
Tras haber examinado el cadáver, el personal médico colocó delicadamente una manta azul sobre el cuerpo.
Policías visiblemente nerviosos rodearon el cuerpo con cartones para impedir la vista al público, antes de que un equipo de la policía científica prosiguiera el examen del cuerpo.
Una vez terminado el examen, los agentes retiraron sus trajes de protección y fueron rociados por sus compañeros con un producto desinfectante.
"Es terrible", dice una mujer, vestida con un pijama rosa, mientras relata que el personal médico, muy ocupado, no pudo ocuparse de la víctima de forma inmediata. "Mucha gente ha muerto estos últimos días", asegura.
Esta mujer, muy afectada, impidió que un hombre que se dirigía hacia el lugar del incidente se acercara al cuerpo, alegando que la causa del fallecimiento podía ser el nuevo coronavirus.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.