Denuncian que solicitaron al gobierno información sobre las muertes y hasta ahora no han obtenido respuesta.
OEA: Nicaragua no deja investigar

Un grupo de expertos internacionales vinculados a la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación por el bloqueo de Nicaragua a su labor de coadyuvar en aclarar los hechos de violencia en el contexto de protestas que dejan más de 300 muertos.
“En mes y medio de permanencia en el país no hemos tenido acceso a los expedientes de las investigaciones, causas penales y plan de reparación a las víctimas de la violencia”, dijeron los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)
El grupo que coordina el italiano Amerigo Incalcaterra aseguró que ha solicitado de forma verbal y escrita la información sobre las muertes y causas penales a la cancillería, el poder judicial, la fiscalía y la policía, sin recibir respuesta.
El organismo, autónomo pero con vínculo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instó al gobierno para que disponga a la brevedad y sin condiciones el acceso a esa información sin la cual su tarea se ve seriamente limitada.
El mandato del GIEI, por un período de seis meses contados desde el primero de julio, tiene como objetivo trabajar con las autoridades involucradas en el proceso de investigar los hechos ocurridos entre el 18 de abril y el 30 mayo.
En el período en estudio se estima que murieron alrededor de cien personas, según la información preliminar que conoce el organismo.
“Al GIEI le corresponde hacer recomendaciones y aportar su experticia para aclarar qué pasó, por qué se dieron esos hechos y quienes son los responsables”, explicó Incalcaterra.
La guatemalteca Claudia Paz consideró urgente disponer la información de parte del gobierno. No obstante, “si no se comparte la investigación oficial quedamos con una pata floja de la mesa que trataremos de llenar con otro tipo de información”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.