Otros seis resultaron heridos tras la detonación.
Ocho niños mueren en Afganistán al explotar un obús con el que jugaban

Ocho niños, cuatro de ellos miembros de la misma familia, murieron el viernes en el noroeste de Afganistán cuando explotó un obús de mortero con el que estaban jugando, informaron este sábado sus familiares.
Además, otros seis resultaron heridos en la explosión, dos de ellos con amputación de extremidades, y fueron hospitalizadas en estado grave en un hospital de la provincia de Faryab.
Los niños tenían entre 5 y 12 años.
"Encontraron un obús de mortero que no había explotado y lo llevaron cerca de nuestra casa", señaló a la AFP Shukrulá, tío de los cuatro niños de la misma familia. "No sabían qué era e intentaban abrirlo cuando de golpe explotó", explicó.
Desde el hospital donde eran atendidos los heridos, Mohamad Alam, primo de las mismas cuatro víctimas, dijo haber escuchado "una fuerte explosión" y luego haberse encontrado a los niños "cubiertos de sangre".
Las autoridades rápidamente responsabilizaron de la tragedia a los talibanes, quienes habían tomado la aldea de Koh-e-Sayad, donde ocurrió la tragedia, la semana anterior.
Según Abdul Karim Yoresh, portavoz de la policía provincial, los insurgentes habían plantado una mina cerca de un puesto de control de las fuerzas de seguridad afganas. "El viernes de tarde, los niños pasaban por el lugar cuando la mina estalló", agregó en declaraciones a la AFP.
Muchos campos y terrenos en Afganistán están sembrados de ingenios que no han explotado durante las casi cuatro décadas de guerra que devasta al país.
Casi 3.200 niños resultaron muertos o heridos, o sea, casi un tercio de las víctimas del conflicto, en 2017, según cifras de la ONU.
Las bombas artesanales mataron o hirieron a 545 de ellos. Las municiones sin explotar, al hacerlo mataron a 142 niños e hirieron a otros 376 en ese mismo periodo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.