El pacto entre Irán, Estados Unidos y otras cinco potencias limita el programa nuclear de iraní.
Obama salvó acuerdo nuclear con Irán
![El presidente Barack Obama consiguió los 34 votos que ratifican el acuerdo nuclear con Irán y cimentan un legado en política exterior. AP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/09/02/imagen/obama.jpg)
La senadora Barbara Mikulski, de Maryland otorgó el voto 34, crucial a favor del acuerdo nuclear con Irán, lo que ha dado una gran victoria al presidente Barack Obama sobre una oposición feroz de los republicanos y el gobierno de Israel.
“Ningún acuerdo es perfecto, sobre todo uno negociado con el régimen iraní”, opinó Mikulski en una declaración. “He llegado a la conclusión de que este Plan Conjunto de Acción General es la mejor opción disponible para bloquear a Irán de tener una bomba nuclear. Por estos motivos, votaré a favor de este acuerdo”.
El apoyo de Mikulski ofrece el margen necesario para ratificar un esperado veto por parte de Obama sobre un proyecto de resolución que rechaza el acuerdo y que los republicanos esperaban aprobar en las próximas semanas.
Y también señala un fracaso para los opositores del acuerdo internacional que buscaban derrotarlo mediante la oposición del Congreso. Al frente de este intento estaban Israel con sus aliados en Estados Unidos, quienes no lograron despegar después de invertir millones de dólares en el intento.
El acuerdo firmado por Irán, Estados Unidos y otras cinco potencias mundiales limita el programa nuclear de Irán a cambio de una liberación de cientos de miles de millones de dólares en sanciones. Los líderes republicanos e israelís sostienen que esta concesión podría darle poder a Irán, que ha jurado destruir a Israel.
El secretario de Estado, John Kerry, envió una carta a todos los miembros del Congreso enfatizando el compromiso de seguridad de Estados Unidos a Israel y los países en el Golfo Pérsico en vistas del acuerdo nuclear. La carta llegó tras un discurso en Filadelfia que se enfocó en cómo el acuerdo internacional hace a Estados Unidos y sus aliados más seguros. Entrevistado en el programa “Morning Joe” del canal televisivo MSNBC, Kerry había dicho que la ausencia de un acuerdo es lo que causaría una carrera de armas nucleares en la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.