Los recursos de emergencia serán usados para expandir los programas de control del mosquito.
Obama pide al Congreso USD 1.800 millones para combatir el zika

El presidente Barack Obama pidió al Congreso estadounidense más de 1.800 millones de dólares en fondos de emergencia para ayudar a combatir el virus del zika. En un anuncio hecho el lunes, la Casa Blanca dijo que el dinero será usado para expandir los programas de control del mosquito que lo transmite, acelerar el desarrollo de una vacuna, desarrollar pruebas de diagnóstico y mejorar el apoyo a mujeres embarazadas de bajos ingresos.
El virus se trasmite principalmente por mosquitos. La mayoría de las personas que contraen zika tienen pocos o ningún síntoma, pero en el caso de las embarazadas, hay sospechas de que los fetos estén en riesgo de desarrollar microcefalia, un raro defecto congénito que causa daño cerebral y una cabeza anormalmente pequeña.
"Lo que sabemos es que al parecer hay un riesgo importante para las mujeres embarazadas y aquellas que están pensando en tener un bebé", dijo Obama en una entrevista trasmitida el lunes en "CBS This Morning".
Sin embargo, agregó que "no debe haber pánico por esto".
La Organización Panamericana de la Salud reporta que en 26 países y territorios en el continente hay casos de zika, dijo la Casa Blanca. Hasta la fecha, no ha habido trasmisión del virus dentro de Estados Unidos, pero algunos estadounidenses han regresado al país infectados después de haber estado en países de Centro y Sudamérica, el Caribe e islas del Pacífico.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) reportaon 50 casos confirmados en laboratorio en viajeros estadounidenses, de diciembre del año pasado al 5 de febrero de 2016, informó la presidencia.
*Washington | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.