“Millones han sembrado sus esperanzas en ti”, le dijo el presidente saliente en la misiva escrita en enero y que se conoció hasta ahora.
Obama elogia y aconseja a Trump en carta de despedida

Antes de dejar el cargo en enero, el presidente Barack Obama elogió y aconsejó a su sucesor en una carta privada en la que resaltó algunas de sus preocupaciones al momento de pasar la estafeta.
En la misiva publicada el domingo por CNN, Obama elogió al presidente Donald Trump al decirle: "Felicitaciones por tu destacada contienda. Millones han sembrado sus esperanzas en ti, y todos nosotros, sin importar el partido, debemos esperar de mayor prosperidad y seguridad durante tu periodo".
Obama prosiguió exhortando a Trump a "construir más escaleras hacia el éxito de cada niño y familia" y "mantener el orden internacional" y proteger las "instituciones y tradiciones democráticas".
"Somos ocupantes temporales de esta oficina. Eso nos convierte en guardianes de esas instituciones y tradiciones democráticas - como el estado de derecho, la separación de poderes, la protección equitativa y las libertades civiles - por las que nuestros antepasados lucharon y derramaron su sangre".
Es habitual que los presidentes dejen notas para sus sucesores. Pero usualmente, esas misivas no salen a relucir tan pronto. A principios del año se revelaron las cartas de los presidentes George W. Bush, en 2009, y Bill Clinton, en 2001. CNN reportó que recibió la misiva de Obama de alguien a quien "Trump se la enseñó".
Después de tomar posesión, Trump elogió la nota de Obama, la que describió en una entrevista con ABC como una "hermosa carta". Trump añadió que llamó a Obama para agradecerle.
La Casa Blanca y un portavoz de Obama rechazaron comentar.
En la misiva, Obama aconsejó a Trump al exhortarlo a proporcionar oportunidades a aquellos "dispuestos a trabajar duro", argumentando que el "liderazgo (estadounidense) es realmente indispensable en este mundo" y pidiéndole que dejara "los instrumentos de nuestra democracia al menos tan fuertes como los encontramos".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.