Formulario de búsqueda

-
Lunes, 23 Mayo 2016 - 5:48pm

Obama confirma muerte de jefe de talibanes que ahora buscan sucesor

“Hemos eliminado al líder de una organización que sigue conspirando”, expresó el presidente de EEUU.

AFP
Funcionarios de seguridad paquistaníes y el personal del hospital junto a los cadáveres en un hospital en Quetta, a donde fueron llevados después de un ataque aéreo que tenía como objetivo al jefe de los talibanes afganos Ajtar Mansur.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente Barack Obama calificó este lunes la muerte en un bombardeo de drones estadounidenses del mulá Ajtar Mansur de "etapa importante", mientras los talibanes debaten quién será el sucesor al frente del movimiento.

"Hemos eliminado al líder de una organización que sigue conspirando y atentando contra estadounidenses y contra las fuerzas de la coalición (internacional)", afirmó Obama en un comunicado.

El Pentágono justificó el bombardeo del sábado asegurando que el jefe de los talibanes representaba una "amenaza inminente" para las fuerzas de la OTAN".

Fuentes talibanes confirmaron el domingo a la AFP la muerte del mulá Ajtar Mansur e indicaron que los insurgentes islamistas ya estaban celebrando una "shura" (consejo) para elegir a su sucesor.

La reunión, que se inició el domingo por la noche, prosiguió el lunes en un lugar secreto debido a las amenazas que pesan sobre sus miembros. Se ignora cuándo tomará una decisión.

Según dos fuentes talibanes, el joven mulá Yacub, hijo del mulá Omar, sería el favorito para liderar el movimiento, seguido del exajdunto del mulá Mansur, Sirajudin Haqani. Yacub podría convertirse en el jefe nominal del movimiento y Haqani en su cerebro, según una de las fuentes.
       
“Aprovechar la oportunidad”

El mulá Ajtar Mansur lideraba la insurrección islamista desde julio de 2015 tras el anuncio de la muerte de su predecesor, el misterioso molá Omar.

Considerado inicialmente como favorable a las negociaciones de paz con el gobierno afgano, el mulá Mansur, una vez convertido en jefe de los talibanes, rehusó sentarse en la mesa de negociaciones.

Obama afirmó que Mansur se oponía a "comprometerse seriamente a entablar conversaciones de paz y a poner fin a la violencia que se ha cobrado un sinnúmero de vidas de afganos inocentes, hombres, mujeres y niños".

El mandatario estadounidense, que este lunes inició una visita de tres días a Vietnam, llamó a los talibanes a "aprovechar esta oportunidad para iniciar el proceso de reconciliación con el gobierno afgano, como único camino real para poner fin al conflicto".

Su muerte es "una etapa importante en nuestros esfuerzos (...) para traer la paz y la prosperidad a Afganistán", añadió Obama.

Desde enero, Afganistán, China, EE.UU y Pakistán han organizado varias reuniones destinadas a alentar, en vano, a los talibanes a sentarse en la mesa de negociación. El miércoles, Pakistán acogió una nueva ronda de conversaciones internacionales, que terminó sin ningún avance visible.
 
Inciertas consecuencias
       
El ataque con dron del sábado que acabó con el jefe talibán parece la mas importante incursión estadounidense en el espacio aéreo paquistaní desde el llevado a cabo contra el jefe de Al Qaida, Osama Bin Laden, en 2011.

Los analistas parecen divididos sobre su impacto en las negociaciones de paz en Afganistán. Algunos consideran que una facción talibana más favorable a las negociaciones podría emerger de la "shura".

Otros, como el especialista de asuntos de seguridad paquistaníes, Imtiaz Gul, piensan en cambio que el bombardeo asesta "un duro golpe" al proceso de paz.

Además las relaciones entre Estados Unidos y Pakistán se encuentran en un momento muy delicado tras este inédito ataque en el Baluchistán, provincia oficialmente, hasta ahora, no atacada por los drones.

Pakistán denunció el domingo este ataque del dron estadounidense calificándolo de "violación" de su soberanía. "No debió producirse", reaccionó el primer ministro paquistaní Nawaz Sharif.

El embajador estadounidense en Pakistán, David Hale, fue convocado el lunes en el ministerio pakistaní de Relaciones Exteriores donde un asistente de Sharif le transmitió que este bombardeo podría tener un "impacto negativo" sobre el proceso de paz afgano, indicaron las autoridades pakistaníes en un comunicado.  

Obama, ignorando estas críticas, indicó el lunes que las fuerzas estadounidenses seguirán interviniendo en territorio paquistaní. "Trabajaremos en objetivos comunes con Pakistán, donde se debe impedir que los terroristas que amenazan a nuestros países encuentren refugio" anunció el presidente estadounidense.

Islamabad | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.