Votación anticipada ha aumentado entre los hispanos, pero no entre los negros.
Obama busca impulsar el voto afroestadounidense
![Barack Obama dijo que la votación anticipada ha aumentado entre los hispanos, pero no entre los negros. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/06/imagen/obama.jpg)
El presidente Barack Obama logró que los afroestadounidenses lo apoyaran de manera histórica las dos veces que se postuló a la Casa Blanca, pero ahora le preocupa que el voto de los negros “no es tan sólido como necesita ser” en favor de Hillary Clinton.
Obama y Clinton están efectuando viajes de campaña a zonas metropolitanas de estados reñidos con cantidades significativas de negros, y en los medios con audiencia afroestadounidense puede vérseles una y otra vez. Su mensaje coincide: Clinton luchará por la comunidad negra, mientras que el candidato republicano Donald Trump atrasaría el reloj de los votantes que contribuyeron a los triunfos holgados de Obama.
“Necesito que todos entiendan que todo lo que hemos hecho depende de que yo pueda pasar la batuta a alguien que cree en las mismas cosas que yo creo”, dijo Obama al anfitrión radiofónico Tom Joyner, cuyo programa se retransmite a nivel nacional.
Obama dijo que la votación anticipada ha aumentado entre los hispanos, pero no entre los negros. Advirtió que Trump destruiría todo lo que él ha hecho, e incluso desbarataría el jardín de vegetales de la primera dama Michelle Obama en la Casa Blanca.
“¿Creen que estoy bromeando?”, preguntó.
Horas después, recordó a la audiencia entusiasta en Chapel Hill, North Carolina, que los republicanos en el estado trataron de dificultar la votación al aprobar cambios electorales drásticos, pero una corte federal anuló la ley porque “se enfocaba en los votantes negros con precisión quirúrgica”.
Así que “ahora es más fácil votar que nunca” en Carolina del Norte, dijo Obama. “¿Cuál es nuestra excusa?”.
Un análisis de información sobre votación anticipada en Carolina del Norte indica que en lo que va del período para poder votar antes del día de los comicios, los negros han emitido 111.000 papeletas menos que en este momento hace cuatro años, cuando Obama perdió el estado por una diferencia de unos 92.000 sufragios.
Los asistentes de Clinton hacen notar que los funcionarios republicanos de ese estado redujeron los centros electorales durante la primera semana de votación anticipada, y dicen que pueden ponerse al día con la diferencia para el 8 de noviembre, ahora que ya hay más centros de votación abiertos.
La porción de electores negros que han solicitado papeletas para votar anticipadamente también ha bajado unos cuantos puntos porcentuales en Florida y Ohio, aunque la campaña de Clinton tiene una fuerte respuesta de votación anticipada en condados urbanos claves con grandes cantidades de negros y latinos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.