Por la crisis provocada por la COVID-19, el presidente Sebastián Piñera decidió reducir las rentas más altas.
Nueva ley en Chile rebaja sueldos a presidente, parlamentarios y ministros

Una nueva ley chilena rebaja el salario del presidente, gobernadores, ministros y parlamentarios fue promulgada en el marco de una reforma constitucional que tuvo una tramitación acelerada debido a la pandemia.
“Estamos viviendo tiempos duros y difíciles y sé que muchas familias chilenas no lo están pasando bien y nos pareció justo y necesario reducir las rentas más altas de la administración del Estado para poder ir con más y mejor ayuda a la clase media, a la gente que más lo necesita”, dijo el presidente Sebastián Piñera, al promulgar la iniciativa que había ingresado hacía seis años al Congreso pero que obtuvo urgencia tras la irrupción del coronavirus.
La pandemia golpea con fuerza a Chile, que este lunes daba cuenta de 73.997 contagios y 761 muertos desde el primer caso reportado el 3 de marzo.
La reforma constitucional crea una comisión técnica que fijará periódicamente las remuneraciones de las altas autoridades del Estado y sus asesores, “con un criterio técnico, objetivo y de austeridad”, dijo Piñera.
Inicialmente, tiene un plazo de 30 días desde la publicación de la ley para fijar la remuneración de los ministros y parlamentarios y de 90 para el resto de las autoridades.
“Para esta primera vez, el consejo reducirá la remuneración en el porcentaje que su estudio determine, debiendo tener presente la Escala Única de Sueldos de la Administración del Estado, responsabilidad del cargo, independencia del cargo, realidad económica del país y análisis de política comparada”, indica una minuta oficial entregada por el gobierno.
Posteriormente, una comisión determinará la remuneración de las autoridades y de los asesores directores cada cuatro años.
La iniciativa para rebajar el sueldo de los parlamentarios había sido ingresada en 2014 por diputados del Frente Amplio (oposición) que buscaban una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria en Chile, considerada una de las más alta del mundo, con un salario bruto de unos 11.500 dólares más otro monto similar por asignaciones, muy por encima del salario mínimo del país de casi 400 dólares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.