La información fue revelada por el Ministerio de Defensa de ese país.
Norcorea prepara lanzamiento de otro misil, dice Surcorea

Corea del Sur disparó misiles hacia el mar el lunes para simular un ataque al principal sitio nuclear norcoreano, apenas un día después de que Corea del Norte realizara su mayor ensayo nuclear y de que Estados Unidos la amenazara con una "masiva respuesta militar".
El ejército de Corea del Sur dijo que su ejercicio armado busca "advertir fuertemente" a Pyongyang. El simulacro involucró aviones de combate F-15 y misiles balísticos terrestres "Hyunmoo" disparados hacia el mar de Japón.
El Ministerio de Defensa surcoreano agregó el lunes que Pyongyang parece estar planeando el lanzamiento de un misil, posiblemente uno balístico intercontinental, para exhibir su supuesta capacidad de llegar a Estados Unidos con armas nucleares, pero se desconoce cuándo podría suceder esto.
La acalorada retórica de parte de Estados Unidos y las maniobras militares en Corea del Sur se están volviendo respuestas acostumbradas frente a la rápida búsqueda por parte de Pyongyang _, aunque aún no verificada_ de un arsenal nuclear viable con el que pueda bombardear territorio estadounidense.
El suceso más reciente y posiblemente el más dramático fue el domingo, cuando el gobierno de Kim Jong Un aseguró haber realizado una prueba con una bomba de hidrógeno, en lo que sería la sexta prueba nuclear de Corea del Norte desde 2006.
Chang Kyung-soo, funcionario del Ministerio de Defensa surcoreano, dijo a legisladores que Seúl está viendo que Corea del Norte se está preparando para realizar una prueba con un misil balístico intercontinental, pero no dio detalles sobre cómo las autoridades habían llegado a dicha conclusión. Chang también dijo que la reciente detonación nuclear al parecer fue de unos 50 kilotones, lo que sería un "incremento importante" en comparación con otros ensayos.
En una serie de tuits, el presidente Donald Trump amenazó con frenar todo el comercio con países que hagan negocios con Pyongyang, una amenaza velada para China y culpó a Corea del Sur por su "discurso de apaciguamiento", en alusión a sus intentos por acercarse a Pyongyang.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, dijo a periodistas en Beijing que China considera "inaceptable una situación en la que por un lado trabajamos para resolver este asunto pacíficamente, pero por otro lado nuestros propios intereses están sujetos a sanciones y están en peligro. Eso no es ni objetivo ni justo".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.